PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL TRABAJADOR/RA

En horas de la tarde del 1° de Mayo frente a una nutrida concurrencia de sindicatos, organizaciones sociales, políticas y estudiantiles, concentraron en la ciudad de Reconquista, bajo la consigna: “Los/as trabajadores/as sostenemos el país” “Los derechos se defienden, la patria no se vende”.

Mas articulos sobre

Se leyó un documento en conjunto elaborado por el espacio Intersindical del Norte: Por CTA y Amsafé (Pablo Rolón y Edgardo Crettaz) SADOP (Fabiana Mordacini), APUTN - gremio personal no docente UTN – (Luciana Lencinas), AMRA (Dr. Oscar Enrrique) UTEDYC (Nidia Lamy) FESTRAM (Andrea Paz).

Con pancartas en alto y consignas enérgicas, los participantes recordaron las consecuencias devastadoras de los recientes recortes en programas y oficinas nacionales y la recesión económica.

El documento visibiliza el cierre de oficinas, programas e institutos nacionales, que no solo han dejado a numerosos compañeros/as sin trabajo, sino que también han generado una carga insostenible para aquellos que aún conservan sus empleos.

La eliminación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) sede Reconquista, el cierre de la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Villa Ocampo y la disminución del Instituto Nacional de Agricultura Familiar son solo algunos ejemplos citados que han impactado duramente en la región.

En defensa del trabajo, salud y educación, el norte dijo presente en contra del ajuste del gobierno nacional y en defensa de los derechos del pueblo trabajador.

Ver en línea GALERIA DE FOTOS