PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || PRESENTES EN LA SENTENCIA DE LA CAUSA NAVARRO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD

Este viernes 10 de mayo AMSAFE/CTA Santa Fe, junto a compañeras/os de distintas organizaciones que integramos el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia presenciamos Frente al Tribunal Oral Federal de Santa Fe la lectura de la sentencia en el marco de esta causa, con condenas de 3 a 15 años para los genocidas imputados.

Mas articulos sobre

Durante este proceso se investigaron seis casos de secuestros, torturas y asesinatos entre 1976 y 1978 contra los compañeros Orlando Julio Navarro -asesinado en la dependencia policial-, Carlos Alberto Borgna, Carlos Omar González, María Susana Muñoz, Daniel Orlando Marangón y Leda Marta Fernández, en el contexto de su alojamiento en la Comisaría Tercera de la ciudad de Santa Fe. Se recuerda que en esa misma comisaría fueron ocultados por décadas los libros de guardia encontrados en 2016, al realizarse reformas que descubrieron un tabique que los mantenía escondidos.

Las penas que impuso el Tribunal integrado por José María Escobar Cello, Luciano Homero Lauría y Beatriz Dilario con la fiscalía a cargo de Martín Suárez Faisal, fueron de 15 años para quien fuera Jefe de la Comisaría 3ra. Carmelo Leonardo Rolón (oficial principal y subcomisario), de 12 años para el jefe de guardia José Ernesto González (oficial ayudante) 12 años, y a Félix Alejandro Ríos (agente y cabo) y Rodolfo Alberto de la Iglesia (oficial principal) por secuestro, a la pena de 3 años de cárcel. Dede subrayarse que el trabajo de la querella estuvo a cargo de los abogados Nicolas Tauber y Fernando Molinas, miembros de Liberpueblo.

Agradecemos colaboración en fotografías al periodista Marcelo Colombo

Ver en línea GALERIA DE FOTOS