PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || CONFERENCIA DE PRENSA AEROPUERTO DE SAUCE VIEJO: "NO A LA LEY BASES"

Este martes 14 de mayo, las y los trabajadores de APA junto a referentes sindicales, realizaron una concentración y posterior conferencia de prensa en el Aeropuerto de Sauce Viejo para visibilizar el reclamo del sector aeronáutico y de toda la comunidad en defensa de los intereses nacionales, los derechos conquistados y de los puestos de trabajo.

Es necesario defender los derechos de todos los trabajadores del Estado, que este Gobierno está despidiendo. Y defender los puestos de trabajos, significa también defender las empresas que son parte del patrimonio nacional. (José Testoni)

Mas articulos sobre

En la conferencia de prensa, realizada en el hall del aeropuerto, hicieron uso de la palabra el compañero Edgardo Llano, secretario general nacional de Asociación del Personal Aeronáutico y secretario Adjunto de la Mesa Nacional de la CTA, Edgardo Daccaro, secretario de Salud Laboral de la CTA Santa Fe y secretario del Interior de APA y José Testoni, secretario general de CTA Santa Fe.

Los principales reclamos por parte de la conducción de APA, giraron en torno al intento de privatización de la línea de bandera nacional, de la empresa Intercargo (controla las rampas y los servicios aeroportuarios en el país), a través de la promulgación de la Ley Bases, con que el Gobierno Nacional pretende traspasar estas empresas a los privados.

Entregar el espacio aéreo, con las empresas nacionales que operan para su funcionamiento, es una entrega del patrimonio Nacional. Esto ya lo vivimos en los 90, en el Gobierno de Menem, cuando se privatizó y ya sabemos del fracaso que esto significa, puntualizó Llanos.

Este intento de privatización, significa, la pérdida de trabajo de más del 15 % de los trabajadores que operan en todos los aeropuertos del país. Así mismo, se pretende reducir los vuelos a muchas ciudades del interior del país. Ya quitaron la plaza de Reconquista y Río Cuarto.

José Testoni, manifestó, que es necesario defender los derechos de todos los trabajadores del Estado, que este Gobierno está despidiendo. Y defender los puestos de trabajos, significa también defender las empresas que son parte del patrimonio nacional.

AEROLÍNEAS ARGENTINAS E INTERCARGO NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN

Ver en línea GALERIA DE FOTOS