Fabiana Franco, responsable social del proyecto, informó que se realizó el 80 % de la obra, la cual incluye 127 instalaciones eléctricas intradomiciliarias, dos espacios recreativos, 4000 metros de vereda y el mejoramiento de la red peatonal del acceso al Club “El CADI”. La finalización de este proyecto depende del envío de los fondos pendientes por parte del organismo nacional que lo financia.
Esta obra implica una fuente laboral directa para 14 trabajadores y trabajadoras de esta empresa de gestión social de nuestra central, además representa el mejoramiento en la calidad de vida de más de 500 familias de estos barrios populares incluidos en el RENABAP y así como también posibilitó la autogestión de más de 50 puestos de trabajos de manera indirecta para compañeros vinculados a otras Cooperativas de la Red Mayo de la CTA Santa Fe.
Es por esto que vamos a continuar el reclamo por políticas públicas de este tipo, que generen puestos de trabajo y mejoren la calidad de vida de lxs vecinos de cada localidad.