JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || 10/12 JORNADA NACIONAL DE LUCHA POR LOS DDHH - "30.000 COMPAÑEROS DESAPARECIDOS, PRESENTES"

Para este 10 de diciembre se anuncia la Jornada Nacional por los Derechos Humanos en todo el país, en nuestra provincia con actos en Santa Fe y Rosario. En ese marco, un importantísimo número de organizaciones de derechos humanos, sindicales, sociales y políticas de la provincia de Santa Fe adherimos a la campaña de afiches con la consigna: "30.000 COMPAÑEROS DESAPARECIDOS, PRESENTES".

Mas articulos sobre

Con esta campaña queremos expresar nuestro repudio a los constantes ataques del gobierno nacional contra la lucha por memoria, verdad y justicia.

Inscribimos estas embestidas en una línea de continuidad que tiene por objetivo debilitar el proceso de condena a los responsables del terrorismo de Estado, sus instigadores, beneficiarios y cómplices, muchos de los cuales pertenecen a grupos y empresas que hoy tienen a sus principales figuras, CEOS y ejecutivos en los máximos niveles del Estado, empezando por el presidente.,

También enmarcamos estos ataques, que cuenta con reiterados episodios –desde los dichos sobre “el curro de los derechos humanos” del propio Macri, a las declaraciones también sobre le número de víctimas del terrorismo de Estado del funcionario porteño Darío Lóperfido o la difusión del informe de la Secretaría de Derechos Humanos que cuestiona el número de los desaparecidos-, en una política más general de restauración conservadora.

Denunciamos estos atentados “simbólicos” contra la lucha por juicio y castigo como parte de un desprestigio permanente a la militancia social, gremial y política que trabaja por una distribución justa de la riqueza, que apuesta a la integración latinoamericana –y no a la estigmatización de nuestros hermanos inmigrantes–, que anhela la libertad de la nación y no su sometimiento a los fondos buitre y las potencias internacionales. Objetivos estos, compartidos no sólo por las organizaciones populares que hoy resisten a la actual avanzada neoliberal, sino sobre todo con aquellos que pusieron su vida al servicio de una patria para todos y fueron desaparecidos por los genocidas, para instalar este mismo modelo económico para pocos que hoy sufre nuevamente el pueblo argentino.

Exigimos el fin de esta persecución, que tiene como máxima expresión el caso de la dirigente Milagro Sala y sus compañeros, presos políticos del gobierno de Jujuy y del Estado Nacional desde que la ONU reclamó su liberación.

ACTOS EN LA PROVINCIA DE SANTA FE 10 DE DICIEMBRE

-Ciudad de Rosario: Festival por los Derechos Humanos en Parque España de 17 a 23 Hs.

- Ciudad de Santa Fe: Acto con diversas muestras en la Plaza del Soldado a las 19 hs. Posteriormente, en el Solar de las Artes "Peña memoria y lucha".