EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || 28 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

El 28 de abril el mundo sindical recuerda a los millones de trabajadoras y trabajadores que han fallecido o enfermado a causa de las malas condiciones de trabajo. Esta fecha surgió para conmemorar a los 28 trabajadores que en 1987 perdieron la vida durante un accidente laboral ocurrido en una construcción que se realizaba en la localidad de Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos.

El movimiento sindical en todo el mundo lo conmemora desde el año 1996, a raíz de una propuesta de OIT, para honrar la memoria y visibilizar las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

En Argentina, en esta última década se ha avanzado en derechos laborales en el marco de la discusión paritaria con buenas cláusulas sobre salud, seguridad laboral y condiciones de trabajo. Muchos sindicatos han realizado verdaderos avances, no sólo salariales.

En nuestro país el marco legal de riesgos del trabajo priorizó el aumento de los montos indemnizatorios a los trabajadores damnificados por malas condiciones de trabajo. Si bien es justo resarcir en lo económico la incapacidad laboral, nuestra CTA de los Trabajadores planteó desde siempre la necesidad de realizar un cambio de paradigma legal: un sistema sin fines de lucro donde se privilegie la prevención de riesgos laborales y la participación de los trabajadores en estos temas.

Nuestro país no cuenta con una Ley que legalice la participación de los trabajadores en el tema de salud y seguridad en el trabajo a nivel nacional. La CTA de los Trabajadores desde hace años ha reclamado y presentado un proyecto de Ley para que los trabajadores, protagonistas esenciales, tengan voz y voto en el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo.

Solo en dos provincias existe marco normativo del tema: Buenos Aires y Santa Fe. Ambas leyes provinciales fueron producto de luchas y reclamos de las organizaciones sindicales y puestas en acto posterior a accidentes de trabajo mortales.

La coyuntura actual de despidos, recesión y caída de la industria nacional, tendrá un impacto directo en la salud de los trabajadores, en sus condiciones de vida y de trabajo.

Por esto, desde la CTA de los Trabajadores decimos: hoy es un día de reflexión, y debemos seguir en la lucha más unidos que nunca para lograr que los trabajadores tengan voz y voto, nadie mejor que la clase trabajadora podrá defender un trabajo justo y digno con condiciones de trabajo sanas y seguras, por una sociedad con inclusión, igualdad de oportunidades para todos y todas.

FUENTE: PREMNSA CTA NACIONAL