JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || 2DA. MARCHA FEDERAL EDUCATIVA Y PARO NACIONAL DE CTERA

CTERA/AMSAFE llevarán adelante la Segunda Marcha Federal Educativa que partirá desde distintos puntos del país y culminará el miércoles 23 con un Paro Nacional y una concentración en Plaza de Mayo.

Mas articulos sobre

Los reclamos de la convocatoria incluyen la exigencia de Paritaria Nacional Docente, por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, contra los techos salariales, por la resolución de los conflictos provinciales y en defensa de los institutos superiores.

"Creemos que la educación pública está en peligro, como en los años 90, con un Estado ausente que se desresponsabiliza", dice el texto de la Carta a la Comunidad que los maestros, durante los días previos, entregarán a las familias de los alumnos para comunicar "los graves problemas" que atraviesan y las propuestas de Ctera para solucionarlos. "Quisimos por todos los medios ’dialogar’, buscar soluciones a estas problemáticas que atentan contra la educación de calidad, que perjudica a millones de alumnos y estudiantes y a docenas de miles de docentes de todo el país, pero desde el gobierno sólo obtuvimos oídos sordos y puertas cerradas", señala el documento.

Por su parte, desde el 14 al 18 de mayo, se realizaron distintas acciones de visibilización del conflicto en cada departamento de nuestra provincia y en todo el país, bajo el lema "Pongamos a la Escuela en Asamblea", con el objetivo de informar a los docentes y la comunidad educativa sobre el grave momento que está pasando la educación pública en la Argentina.

Ver en línea NOTAS RELACIONADAS: SITIO WEB AMSAFE PROVINCIAL