JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || ADHESION LEY NACIONAL A.R.T.: SANTA FE NO DEBE ADHERIR AL AJUSTE Y A LA PRECARIZACIÓN LABORAL

CTA Santa Fe, en el marco del MOS, expresa su repudio a la media sanción que el Senado Provincial le dio a la adhesión a las modificaciones implementadas mediante la Ley 27.348 al Sistema de Riesgos del Trabajo.

Mas articulos sobre

Como se recordará, en abril de este año junto al Movimiento Obrero Santafesino se hizo pública una Carta Abierta a lxs Senadorxs santafesinos en la que se los exhortaba a no cometer el error de votar esta iniciativa. Además, con anterioridad, desde la Comisión Provincial de CTA y junto a lxs Secretarixs Generales de las 14 Regionales de nuestra CTA, se hizo llegar notas de rechazo al proyecto y pedido de audiencias para ampliar los fundamentos de nuestra posición a todxs lxs legisladorxs.

En dichos documentos, se señalaban con claridad las razones del rechazo que a continuación se detallan:

1-Se restringe el acceso a la justicia a los trabajadores, a la tutela judicial y al debido proceso.

2-Impone un gravoso paso previo ante Comisiones Médicas que ya han sido declaradas inconstitucionales por distintos Tribunales del país, al tratarse de organismos administrativos federales, pero a los que se les ha asignado competencia en materia laboral, que por mandato constitucional corresponde a la justicia ordinaria (art. 75 inc. 12 CN). Por ende, violenta el principio republicano y federal.

3-Lejos de preocuparse por la salud y seguridad de les trabajadores, los hace culpables de los accidentes y enfermedades laborales, producto de la falta de previsión patronal.

4-Desconoce que la litigiosidad es producto de accidentes sufridos por los trabajadores, y que se incrementará por el desconocimiento de las enfermedades laborales por parte de las ART y de las Comisiones Médicas en virtud del subregistro de las mismas en el listado de enfermedades profesionales, llegando al absurdo de mostrar una Argentina sin enfermedades del trabajo.

5-Limita la justa reparación a los trabajadores.

6-No hace hincapié en la prevención de los accidentes y enfermedades laborales. Las adhesiones votadas en otras provincias, NO bajaron los índices de siniestralidad. NO han redundado en beneficio de los trabajadores, TAMPOCO de los empresarios ya que las normas son declaradas inconstitucionales.

Por lo expuesto, desde CTA de lxs Trabajadorxs de Santa Fe y en el marco del MOS estaremos en estado de alerta generando las estrategias necesarias que nos posibiliten, de cara a lxs legisladorxs de la provincia, movilizarnos y discutir qué implicaría en materia de retrocesos la concrecion de esta medida. Exigimos que se amplíe el debate con una convocatoria plural que incluya la mirada de lxs trabajadorxs, que de ninguna manera podemos aceptar de manera pasiva como se avasallan nuestros derechos.

#BastaDeAjuste
#UnidadOrganizaciónYLucha