EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Género || ÁNGELA PRADELLI PRESENTA SU ÚLTIMO LIBRO EN AMSAFE

Desde El Colectivo por la Memoria y el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se invita a participar de la presentación del libro "La respiración violenta del mundo", de la escritora Ángela Pradelli el próximo 18 de junio en el auditorio de AMSAFE -Rivadavia 3279- de la Ciudad de Santa Fe.

En la oportunidad, se contará con la intervención de la autora quien escribió, entre otras novelas y ensayos, Las cosas ocultas, Amigas mías y Turdera. Pradelli estudió el Profesorado en Letras ejercer la docencia en varias escuelas del sur del conurbano de la Provincia de Buenos Aires.

Desde El Colectivo y el Foro entendemos que es una excelente oportunidad para pensar y debatir colectivamente momentos de nuestra historia reciente. Del mismo modo pensar y debatir con las distintas generaciones las formas de transmisión de la memoria.

Sobre "La respiración violenta del mundo"
Este libro fue saliendo de otro: una ficción de una crónica testimonial. De En mi nombre, donde reconstruye narrativamente historias de identidades restituídas, Ángela Pradelli fue desprendiendo La respiración violenta del mundo (Emecé)que narra la historia de una niña que va a resistir el robo de su identidad y su memoria. ¿Cómo resiste un niño/a al robo de su personalidad? ¿De qué manera se defiende de los adultos que quieren arrebatarle su memoria? Estos interrogantes hacen a la médula de una novela que no está basada en un caso real pero que plantea una enorme y productiva incomodidad alrededor de la categoría de ficción.