JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Género || ÁNGELA PRADELLI PRESENTA SU ÚLTIMO LIBRO EN AMSAFE

Desde El Colectivo por la Memoria y el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se invita a participar de la presentación del libro "La respiración violenta del mundo", de la escritora Ángela Pradelli el próximo 18 de junio en el auditorio de AMSAFE -Rivadavia 3279- de la Ciudad de Santa Fe.

Mas articulos sobre

En la oportunidad, se contará con la intervención de la autora quien escribió, entre otras novelas y ensayos, Las cosas ocultas, Amigas mías y Turdera. Pradelli estudió el Profesorado en Letras ejercer la docencia en varias escuelas del sur del conurbano de la Provincia de Buenos Aires.

Desde El Colectivo y el Foro entendemos que es una excelente oportunidad para pensar y debatir colectivamente momentos de nuestra historia reciente. Del mismo modo pensar y debatir con las distintas generaciones las formas de transmisión de la memoria.

Sobre "La respiración violenta del mundo"
Este libro fue saliendo de otro: una ficción de una crónica testimonial. De En mi nombre, donde reconstruye narrativamente historias de identidades restituídas, Ángela Pradelli fue desprendiendo La respiración violenta del mundo (Emecé)que narra la historia de una niña que va a resistir el robo de su identidad y su memoria. ¿Cómo resiste un niño/a al robo de su personalidad? ¿De qué manera se defiende de los adultos que quieren arrebatarle su memoria? Estos interrogantes hacen a la médula de una novela que no está basada en un caso real pero que plantea una enorme y productiva incomodidad alrededor de la categoría de ficción.