EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || CONFERENCIA: “AGROTÓXICOS. SALUD Y MEDIO AMBIENTE”

CTA Santa Fe y la Multisectorial Paren de Fumigarnos, llevarán a cabo la Conferencia “Agrotóxicos. Salud y Medio Ambiente” el próximo jueves 27 de agosto de 2015 a las 9 hs. en el Auditorio de la ATE ubicado en calle San Luis 2858 de la ciudad de Santa Fe, que podrá ser retransmitida por VIDEOCONFERENCIA en forma simultánea en todas las Regionales de CTA Santa Fe.

Los ejes temáticos de la Conferencia, destinada a dirigentes y militantes sindicales de C.T.A. y otras Centrales, militantes ambientalistas, docentes del ámbito rural, delegados de prevención e integrantes de Comisiones mixtas de Salud y Seguridad en el trabajo, autoridades Ejecutivas de Municipios y Comunas, y legisladores, serán:}

- Modelo de producción agraria en la Región. Una mirada socio-ambiental a cargo de Carlos Manessi, del Centro de Protección de la Naturaleza – Ce.Pro.Nat.

- Proyecto de Ley que redefine regulaciones en el uso de Agroquímicos en el territorio de la Provincia de Santa Fe a cargo del Compañero Diputado Provincial José María Tessa. Este legislador provincial, en conjunto con la Multisectorial Paren de Fumigarnos, es autor de la iniciativa que propone modificaciones a la Ley Nº 11273 que reglamenta la utilización de químicos en la producción agropecuaria, entre las cuales se encuentra la prohibición de las fumigaciones aéreas y la definición de límites para la fumigación terrestre en una área de 800 mt. de las plantas urbanas u 1000 mt. de las escuelas rurales.

- Campamentos Sanitarios en pueblos y localidades santafesinas, a cargo de la Dra. Analía Zamorano, de la Facultad de Ciencias Médicas de la U.N.R. La Dra. Zamorano dará cuenta de la Experiencia de los Campamentos Sanitarios llevados adelante por alumnos y docentes de esa Institución y que constituyen una herramienta de análisis epidemiológico destinada a monitorear el incremento de distintas patologías en comunidades que se encuentran en áreas de producción agroindustrial.

- Protocolos para escuelas Fumigadas La Propuesta realizada por la AMSAFE en la Paritaria Docente, a cargo del, compañero Javier Galluccio, Secretario de Asuntos Sociales de AMSAFE

Esta actividad tiene como propósito dar continuidad al debate sobre los impactos que tiene sobre nuestra zona los modelos de producción predominantes y las problemáticas ambientales relacionadas con la aplicación de agroquímicos, e impulsar una legislacion que le asigne centralidad a la salud y al medioambiente y promuevan un modelo de producción agropecuaria basado sobre otros paradigmas.

MODALIDAD VIRTUAL
Para poder presenciar esta actividad bajo la modalidad virtual, se deberá tener en cuenta el siguiente modo de acceso:

Ingresar al siguiente link http://atesantafe.adobeconnect.com/cta/ .

Seleccionar la opción Entrar como invitado.
Ingresar su nombre y apellido.

Por último hacer clic en el botón “Entrar en la sala”

Es importante tener en cuenta que para poder visualizar la Videoconferencia, el dispositivo desde donde se accede a la sala donde se emite, debe tener instalado Adobe Acrobat Connect.

Por inscripción y consultas comunicarse con Javier Galluccio al 0342-156-109236