JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || CTA EN EL CONGRESO DEBATIÓ EL DNU POR ART

El secretario general de CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, expuso en el Congreso durante la discusión del Decreto de Necesidad y Urgencia del gobierno por la Ley de ART.

Estuvieron presentes Gustavo Rollandi, secretario de Organización de CTA; Lilian Capone, secretaria de Salud Laboral de CTA provincia de Buenos Aires, y Héctor García, coordinador del equipo jurídico de CTA de los Trabajadores.

Mas articulos sobre

Intervención completa de Hugo Yasky:

“Buenas tardes, agradezco la oportunidad. En primer lugar, saludo la reacción, frente a un acto claramente violatorio de la independencia de los poderes como es el decreto de necesidad y urgencia. Han sido claros los fundamentos de por qué no había ni urgencia ni necesidad.

En segundo lugar expreso la preocupación de nuestra Central ante la reiteración de iniciativas que desde el Poder Ejecutivo violan la independencia de poderes y leyes que amparan a la ciudadanía. Pongo como un ejemplo concreto la decisión de no convocar a la paritaria nacional docente en tiempo y forma porque ése es un derecho adquirido.

En cuanto al contenido del decreto. El decreto en sí mismo tiene un contenido violatorio de las leyes y hay seis fallos de la Corte Suprema entre el año 2000 y 2007, que señalan aspectos anticonstitucionales del mismo. Creo que tenemos la oportunidad de modificar el contenido de ese decreto. Se piensa un proyecto en función de los intereses de los grupos empresarios de la ART y se considera a los trabajadores material descartable. Mano de obra que se quiere hacer barata y mano de obra que cuando se lastima, se enferma o se accidenta no vale nada.
Se le niega al trabajador el derecho que tiene cualquier ciudadano y que lo reconoce la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que es recurrir a un juez en el tiempo en que el trabajador lo puede hacer. El poner un límite de tiempo que incluso, no aparece claro cuál va a terminar siendo, porque queda sujeto a una futura reglamentación, evidentemente es violatorio de la Constitución.

Reclamamos el derecho que tienen los trabajadores a ser considerados ciudadanos en plenitud. Éste no es un país donde los empresarios y los que tienen el poder económico, son los ciudadanos, y el resto somos material descartable.

Creo que la idea de maximizar ganancias, renta, a favor de la explotación; de la flexibilización; a favor del ataque sistemático al trabajador; a favor de los despidos; a favor de la inacción cuando se cometen arbitrariedades, como son los despidos, entre otros, en AGR, en Bangho y en otras empresas, va en detrimento de la democracia.

Agradezco esta posibilidad y reclamo a los legisladores de nuestro país, defendamos la democracia y la independencia de los poderes y leyes que sean justas para todos, no solamente para quienes tienen la sartén por el mango”.