JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Discapacidad || CTA SANTA FE EN ENCUENTRO "A 10 AÑOS CONVENCIÓN DE DERECHOS PERSONAS CON DISCAPACIDAD"

La Comisión de Discapacidad de la CTA Regional La Capital participó de la Jornada realizada por la Subsecretaría de Inclusión de la Provincia, en la sede de FETRAM, bajo el lema “Nada sobre nosotros sin Nosotros“, con motivo de conmemorarse los 10 años de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por la Organización de las Naciones Unidas.

Mas articulos sobre

Los protagonistas de este encuentro fueron personas con discapacidad quienes formaron parte de las mesas redondas en dónde se trabajaron los ejes Trabajo y Empleo, Accesibilidad y Comunicación; también se desarrollaron paneles, radios abiertas y exposiciones.

Desde la Comisión de Discapacidad de CTA se participó junto a compañeros de distintas instituciones, asociaciones de nuestra ciudad, dando el debate y consensuando sobre las diferentes temáticas abordadas.

Entre otras conclusiones se reitera, como en encuentros anteriores de estas características, la necesidad de mayores cupos de puestos de trabajo para personas con discapacidad. También la indispensable accesibilidad en edificios, calles y servicios públicos de transporte. Con respecto a la comunicación se hizo hincapié en la presencia necesaria de intérpretes de señas en reuniones y encuentros, relacionarse con diversas personas a través de la comunicación, una comunicación favorecedora y no como obstáculo en las relaciones interpersonales, sociales, familiares y laborales.