JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || CTA SANTA FE PRESENTE EN IMPORTANTE ENCUENTRO NACIONAL DE DDHH

Invitada por el Secretario Nacional de DDHH Horacio Pietragalla, la CTA de lxs Trabajadorxs de Santa Fe asistió al acto del "40° Aniversario de la creación del Grupo de Trabajo de Desaparición Forzada o Voluntaria de Naciones Unidas" llevado a cabo en el Salón Haroldo Conti de la ExEsma de CABA.

Mas articulos sobre

Con presencia de notables figuras de alta significatividad en el campo de DDHH y dando comienzo a las actividades del mes de marzo, se constituyeron paneles temáticos.

Se inició con una proyección del Archivo Nacional de la Memoria continuando con el panel de apertura con la presencia de la Embajadora de Francia Claudia Scherer- Effosse, país de gran participación en las épocas nefastas de la dictadura, y Horacio Pietragalla Secretario de Derechos Humanos de la Nación.

A continuación el próximo panel "40 años de desapariciónes forzadas desde la Dictadura a la Democracia". Se integró con Luciano Hassen, Presidente-Relator del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas; Rosa Bru, madre de Miguel Bru desaparecido en 1993; Carlos Somigliana, del Equipo Argentino de Antropología Forense y Estela de Carlotto, Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Moderadora: Andrea Pochak, Subsecretaria de Protección y Enlace Internacional de Derechos Humanos.

Siempre PRESENTE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. FUERON 3OOOO.

#MemoriaVerdadYJusticia
#CTADeLxsTrabajadorxsSantaFe
#LaClaseTrabajadoraEsUnaSola