JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || CTA SANTA FE PRESENTE EN UNA NUEVA CARAVANA AL CAMPO DE EXTERMINIO SAN PEDRO

EXIGIMOS SEA DECLARADO ESPACIO DE MEMORIA, LUGAR DE BÚSQUEDA PERMANENTE DE NUESTRXS COMPAÑERXS Y UNA ESCUELA EXPERIMENTAL DE CIENCIAS FORENSES

Mas articulos sobre

En el marco de un nuevo aniversario del Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el Foro contra la Impunidad y por la Justicia, que integra nuestra CTA Santa Fe, llevó a cabo este sábado 11 de diciembre una nueva caravana al Campo Militar San Pedro partiendo desde la ciudad de Santa Fe.

La marcha con una fila interminable de vehículos salió temprano desde el Parque Federal con presencia de compañeras y compañeros de las distintas organizaciones que componen el Foro, representantes de la Secretaría de DD.HH. de la Provincia, del Equipo de Antropología Forense, y de diferentes organizaciones sociales, políticas y estudiantiles que sumaron su fuerza a esta convocatoria.

En su recorrida hacia el Campo, que se encuentra 35 km al norte de Santa Fe, fueron sumándose a la caravana compañeras y compañeros de las distintas ciudades y comunas, con la importantísima presencia y respaldo además de sus intendentes y presidentes comunales.

Frente a la tranquera principal de ingreso al Campo San Pedro se llevó adelante el acto principal en el cuál se homenajeó a las/os compañeras/os cuyos cuerpos fueron hallados en junio de 2010 por el Equipo Argentino de Antropología Forense en una fosa de enterramiento clandestino. #Presentes_más_que_nunca en nuestra memoria María Esther Ravelo, Gustavo Pon, María Isabel Salinas, Carlos Bosso, Oscar Winkelmann y Miguel D’Andrea. Luego tomaron la palabra Hugo Kofman, Lucila Puyol, Juan Nóbile, representantes del Foro, La Secretaría de DD.HH. y Equipo Argentino de Antropología Forense, respectivamente. Intervinieron además los intendentes y presidentes comunales de la región -Monte Vera, Arroyo Aguiar, Campo Andino y Nelson- a través de la palabra de Elvio Cotterli, intendente de Laguna Paiva.

Vale recordar que el predio fue utilizado por la dictadura como centro de exterminio y enterramientos clandestinos, lo cual quedó probado en 2010, con el hallazgo de los restos de ocho militantes desaparecidos en 1977. Se encuentra bajo custodia judicial por una medida cautelar del año 2007, fue oficializado como Sitio de Memoria en 2012 y este año se iniciaron nuevas campañas de búsqueda del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). A partir de 2019, el Foro, en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe y el EAAF propusieron que el predio militar, se transforme en un Espacio de Memoria, de Búsqueda Permanente de Desaparecidos y en una Escuela Experimental de Ciencias Forenses.

Ver en línea GALERÍA DE FOTOS