JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || CTA SANTA FE SALE A LA CALLE POR EL CLIMA. SEMANA MUNDIAL DE ACCIÓN POR EL CLIMA

El viernes 27 de septiembre lxs trabajadorxs de la CTA-Santa Fe salimos a la calle para hacer oír nuestra voz, para exigir respuestas ante el cambio climático.

Mas articulos sobre

El viernes 27 de septiembre lxs trabajadorxs de la CTA-Santa Fe salimos a la calle para hacer oír nuestra voz, en el marco de las acciones que se vienen desarrollando en nuestro país y el resto del mundo para exigir el cumplimiento de compromisos ambiciosos y soluciones efectivas que den respuesta al cambio climático, cuyos impactos se traducen en problemáticas que afectan irreparablemente el ambiente y la salud de millones de personas.

Esta crisis climática que estamos atravesando, es resultado de un sistema económico y productivo extractivista, excluyente y basado en un modelo de desarrollo no sustentable, con consecuencias en un sinnúmero de problemáticas socioambientales como la deforestación, desertificación, sequias, perdida de la biodiversidad, aumento de los niveles del mar y el envenenamiento de comunidades enteras por el uso intensivo de productos agroquímicos, que afectan principalmente a grandes sectores de nuestro pueblo, y favorecen a los sectores cada vez más concentrados de la economía.

Desde la CTA y con el conjunto del movimiento Sindical decimos que los responsables de esta degradación ambiental, son los justamente los beneficiarios de este sistema, en virtud del cual se han apropiado de nuestros recursos y la riqueza producida por la clase trabajadora, y exigimos una TRANSICIÓN JUSTA hacia otros modelos productivos y de trabajo, y con políticas sustentables en relación al uso de los bienes comunes de toda la humanidad. Esta transición tiene que ser justa para todos: para el mundo desarrollado y para el mundo en desarrollo. Y para poder garantizar que esto sea así, es imprescindible nuestra participación activa en estos debates y que estas problemáticas tengan una presencia cada vez mayor en la agenda de todas nuestras organizaciones.

Lxs trabajadores sabemos que la única manera de conseguir una transición global satisfactoria y duradera hacia la sostenibilidad medioambiental es a partir de un consenso social lo más amplio posible con el conjunto de las organizaciones que comparten nuestra preocupación por esta situación, con el objetivo de construir un posicionamiento cada vez más fuerte y poder incidir en las soluciones a cada uno de estas problemáticas, en beneficio de la salud nuestro pueblo y el ambiente.

#SindicatosPorElClima

#TrabajadorxsPorElClima

#TransiciónJusta

Ver en línea GALERÍA DE IMÁGENES DE LA MARCHA