JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Discapacidad || Comisión Discapacidad CTA Santa Fe - Una construcción social

Organizada por la Central de Trabajadores de la Argentina Santa Fe y con la presencia de más de 150 participantes, se llevó a cabo una charla debate en ATE San Luis, el miércoles 9 de junio de 2010. La mesa estuvo integrada por el director provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad, Dr. Oscar Schroeder; Verónica Ansoldi, de la misma subsecretaría; Alejandra Fantinatto, del gobierno de la ciudad de Santa Fe, y Diego Cardozo, secretario general CTA Santa Fe, quienes coincidieron en la importancia de este tipo de jornadas. Estuvieron presentes el diputado provincial José María Tessa, la directora del Instituto Vera Candioti, compañeras y compañeros de AMSAFE, de las distintas escuelas especiales de la ciudad de Santa Fe; compañeras y compañeros de ATE, que desempeñan tareas en distintas dependencias ligadas al trabajo de inclusión de personas con discapacidad, madres y padres de alumnos, profesionales.
Luego de algunos conceptos expresados por el Dr. Schroeder, haciendo referencia a la importancia de hacer llegar desde el Estado provincial a la sociedad, la información necesaria en el marco de la tarea que le compite para ayudar y dar solución a las distintas necesidades del sector, se dio un debate que enriqueció la jornada.

La Comisión de Discapacidad de la CTA entregó la primera publicación realizada con el objetivo de seguir desarrollando el trabajo de llegar a todas las escuelas vinculadas a este tema.
Se coincidió en la necesidad de dar continuidad al desafío de acercar toda la información necesaria respecto a los lugares para la obtención del Certificado de Discapacidad, la función de PROFE, acceso a los medicamentos, turnos médicos, transportes.
Desde la Central decimos: “Cuando se trate de una persona enferma o con algún impedimento especial, alguna traba que le hace más difícil la vida, el Estado se ocupará de redoblar los esfuerzos y las acciones para allanarle el camino a la familia y darle la oportunidad. Con ayuda suficiente y apropiada, todas las personas, cualquier persona puede desarrollar sus posibilidades y gozar de sentirse vivo”.
Para que la equiparación deje de ser solamente un buen propósito, hemos tomado el tema de la Discapacidad como un desafío de nuestra Central.