JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || Comisión Provincial de Salud y Ambiente CTA

El día Jueves 14 de Junio de 2012, desde la Mesa Provincial de la Central de los Trabajadores de la Argentina se llevó a cabo una primera reunión integrada por compañeros de las distintas Mesas Locales de toda la Provincia, de la Comisión Directiva Provincial de AMSAFE, del Sindicato de Prensa, Alejandro Britos Ernesto Salto como así también del Secretario de Formación y Estadística e integrante de la Comisión Nacional de Salud y Ambiente de trabajo de nuestra central, compañero José Tessa; con el objeto de dar inicio a la comisión permanente destinada a abordar las problemáticas de salud, medio ambiente y condiciones de trabajo desde la perspectiva los trabajadores.

Desde nuestra Central se plantea instrumentar con los trabajadores mejores condiciones generales de trabajo, reconocer en que condiciones se debe trabajar, delinear cuales son los riesgos en el ámbito laboral mediante la construcción de mapas de riesgo en cada uno de los lugares donde los trabajadores desempeñamos nuestra tarea diaria.
Del mismo modo fijar posturas en torno a los derechos ambientales colectivos con una posición unificada en un proceso productivo que contemple un contra modelo, pensado desde el cuidado del medio ambiente, en donde se puedan producir otros alimentos, libres de tóxicos, que sean una alternativa sustentable para los productores y generar procesos desde los cuales la población se pueda apropiar de esos nuevos alimentos. En definitiva avanzar en la construcción colectiva de soberanía alimentaria.
Esperando que la participación de todos enriquezca los objetivos de esta comisión, los invitamos a comunicarse con Griselda Cima (cimagriselda@hotmail.com) y Luciana Pérez (luci-perez@live.com.ar), coordinadoras de esta comisión.