EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || DURMIENDO CON EL ENEMIGO

A semanas del acto eleccionario, en secreto, a espaldas de la población y aun de sus propios adherentes, funcionarios de segunda línea del gobierno decidieron inmolarlo en el altar de MONSANTO y la Mesa de Enlace.
Sin ocultar su beneplácito, el diario La Nación del 27/09 bajo el título "Acordó el gobierno pautas para el manejo de agroquímicos", informa que con el auspicio del Secretario de Agricultura Lorenzo Basso, ingenieros agrónomos y empresarios, tras un año de "estudio", llegaron al siguiente acuerdo: "para las pulverizaciones terrestres se plantea una distancia de seguridad de 100 metros, como máximo, y de hasta 200 metros, también como máximo, para los casos en que se use avión [con] la posibilidad de que en las pulverizaciones terrestres las distancias puedan ser menores siempre que esté presente un profesional agrónomo controlando."

En consecuencia, mientras el CONICET encontraba agrotóxicos en la Antártida y las Facultades de Ciencias Médicas publicaban regularmente advertencias sobre enfermedades provocadas por la cercanía de fumigaciones con agroquímicos a escuelas y poblaciones, muchas de ellas mortales, en radios de al menos 800 metros, un grupo de tareas desafía a la ciencia y la medicina con opiniones y criterios economicistas, convirtiendo en letra muerta no sólo dictámenes de científicos independientes de las empresas y fallos judiciales que los recogieron, sino la misma Ley General del Ambiente y el art. 41 de la Constitución Nacional.

La nueva operación mediática se inscribe en el marco de una ofensiva contra las víctimas que vienen reclamando protección frente al envenenamiento masivo y acumulativo que sufren desde hace más de 15 años, agravándose por el incremento astronómico en toxicidad y cantidad, superando el 1000% por ciento en ese periodo utilizando venenos producidos hace más de medio siglo y de extrema peligrosidad, como los derivados del Agente Naranja, entre tantos.

El aumento proporcional de afecciones agudas, oncológicas y de todo tipo, cuyo costo, además, es afrontado por el erario público, augura un destino apocalíptico para los millones que habitan la región más poblada del pais y un dudoso balance económico jamás podrá justificar el sacrificio "mengueliano" de una parte de la población.

Apelando a la reserva moral de nuestros representantes, convocamos a las más altas autoridades de la Nación a desautorizar la actuación de funcionarios oficiales en ese contubernio y promover con urgencia una instancia de público debate e información sobre el futuro de la población inmersa involuntariamente dentro de un modelo de agricultura transgénica sostenido a base de tóxicos, en el cual el ambiente y las personas son meros obstáculos.

Los reclamos populares y el dramático desenlace frente a un emblema de contaminación y muerte como la firma MONSANTO, en la localidad de Malvinas Argentinas de la provincia de Córdoba, son caras de la misma moneda.

La hora demanda actos heroicos. Sin ignorar los riesgos implicados, prestigiosos científicos, médicos y altas casas de estudio decidieron poner todo su talento y prestigio al servicio de millones de ignotas víctimas de un modelo para unos pocos, instalado a base de operaciones de confusión masiva dentro y fuera de las esferas públicas.

El gobierno tiene ahora la palabra.

Octubre de 2013.