EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || EL SECRETARIO GENERAL, RICARDO ALZUGARAY, DENUNCIÓ A SADESA POR PRÁCTICA DESLEAL

Ricardo Alzugaray denunció que la empresa SADESA impide el normal ejercicio de las actividades sindicales en momentos que el SOIC inició el proceso formal ante el Ministerio de Trabajo y la Cámara Curtidora para recuperar la potestad de la negociación paritaria y del convenio colectivo directamente en Esperanza, una posibilidad concreta que SOIC puede llevarla a cabo ya que es un sindicato con personería gremial.

En el mismo sentido se realizaron asambleas informativas con los trabajadores en planta para comunicarles esta posibilidad y consultarles si están de acuerdo hecho que motivó la reacción ilegal de la empresa de amenazar con descuentos hasta incluso impedir el ingreso del secretario general a planta para continuar las asambleas.

Ante el apoyo unánime de las/os compañeras/os a esta posibilidad real, la empresa SADESA se opuso a la realización de una segunda jornada de asamblea, hecho que fue denunciado ante el Ministerio de Trabajo que inmediatamente resolvió citar al secretario general de SOIC y a la empresa SADESA para el transcurso de la semana entrante.

Desde el ministerio de trabajo afirman que al SOIC le asiste la razón y el derecho, si quiere recuperar la negociación colectiva, sobre todo cuando considera que como se vienen llevando adelante las negociaciones en los últimos años le resultan perjudiciales dado que la participación se limita a que desde Fatica informan el porcentaje que hay que avalar con la firma sin discusión previa.

SOIC no sería el primer sindicato que negocia sus paritarias sin intervención directa de una federación, al igual que otras organizaciones de base, podría elaborar un nuevo convenio colectivo o permanecer en el que está, actualizarlo acorde a la realidad esperancina, que contemple las nuevas tecnologías, tareas, modalidades de trabajo, premios, productividad, participación en las ganancias, etc.

Esto ya lo han hecho el Sindicato Petroquímico de San Lorenzo, el Sindicato Químico, Papelero de Capitán Bermúdez en Santa Fe el Sindicato Papelero de Misiones, el del neumático en Buenos Aires con participación en ganancias incluido, son algunos de los gremios del interior del país que negocian su propia paritaria por fuera de sus federaciones sectoriales.

Fuente: Prensa Trabajadores del Cuero de SADESA (Pág. Facebook)