JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || EL SINDICATO DE PRENSA DE ROSARIO Y CTA SANTA FE REPUDIAN LA BRUTAL AGRESION CONTRA UN PERIODISTA

La Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del Sindicato de Prensa Rosario expresa su repudio y a la vez su enorme preocupación por un nuevo caso de agresión a un periodista: se trata de Maximiliano Pascual, propietario del periódico “La Posta Hoy” que se edita desde hace 8 años en Arroyo Seco y director de la FM 106.9 ‘Extremo’ de la misma ciudad, quien fue agredido físicamente en el día de ayer cuando iba a ingresar a la emisora.

Un hombre que apareció corriendo mientras Pascual retiraba las rejas del edificio de la radio, fue quien lo atacó con algún elemento punzante y le produjo cortes en el cuero cabelludo, en una oreja y en su cara al tiempo que le decía “callate, dejá de hablar”. Ni a Maximiliano Pascual ni a su socia en el periódico, Emilse Cecchi, les cabe duda que la brutal agresión tuvo que ver con el trabajo periodístico.

El agresor del director de FM Extremo tuvo una apoyatura en otro hombre desconocido que se sumó a él y con quien escapó en un auto Peugeot 404 blanco, tal como denunció Pascual al hacer la denuncia ante la autoridad policial.

Este caso de agresión tiene antecedentes gravísimos: en el año 2011 desconocidos lanzaron un artefacto explosivo en el domicilio de la periodista Emilse Cecchi y en 2013 también se tiró un objeto incendiario contra el automóvil de Pascual que estaba en la entrada de la vivienda que el periodista ocupa con su familia.

La Comisión del SPR expresa su solidaridad con Maximiliano Pascual, se comunicó telefónicamente con su esposa y exige a las autoridades provinciales y a la Justicia agotar todas las instancias para dar con los responsables del ataque y garantizar el trabajo periodístico. Son muchos los trabajadores de prensa que en Rosario, y en las localidades o ciudades cercanas, vienen sufriendo distintos tipos de agresiones ligadas a la tarea profesional y el reclamo contundente de todo el gremio está en relación con lo que está en peligro: la integridad física de muchos trabajadores de prensa y, además, la tarea que realizan, nexo indispensable entre la información y el público.

Rosario, 12 de septiembre de 2015

Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional