NO AL PLAN MOTOSIERRA EN MEDIOS PÚBLICOS

ASAMBLEAS EN ROSARIO Y SANTA FE: ESTADO DE ALERTA DE TRABAJADORXS DE RADIO NACIONAL

En distintas Asambleas desarrolladas este 21 de noviembre en la ciudad de Rosario y Santa Fe, compañerxs de la APSF y el SPR definieron un estado de asamblea y alerta permanente ante la amenaza privatizadora del presidente electo. En esta nota los comunicados de ambas organizaciones de base de CTA Santa Fe.

A propósito de consagración de la impunidad un juez de Bahía Blanca sobreseyó a Vicente Massot. Desde la Nueva Provincia fue instigador del terrorismo de Estado y responsable del asesinato de dos obreros gráficos de su empresa.

10:01 - 1ro junio 2023

Otra vez, como aquella madrugada en Comodoro Py bajo la lluvia, el pueblo bancando a quien nunca le soltó la mano: @CFKArgentina
.

09:59 - 26 mayo 2023

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

Portada del sitio || Noticias || EL SINDICATO DE PRENSA DE ROSARIO Y CTA SANTA FE REPUDIAN LA BRUTAL AGRESION CONTRA UN PERIODISTA

La Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del Sindicato de Prensa Rosario expresa su repudio y a la vez su enorme preocupación por un nuevo caso de agresión a un periodista: se trata de Maximiliano Pascual, propietario del periódico “La Posta Hoy” que se edita desde hace 8 años en Arroyo Seco y director de la FM 106.9 ‘Extremo’ de la misma ciudad, quien fue agredido físicamente en el día de ayer cuando iba a ingresar a la emisora.

Un hombre que apareció corriendo mientras Pascual retiraba las rejas del edificio de la radio, fue quien lo atacó con algún elemento punzante y le produjo cortes en el cuero cabelludo, en una oreja y en su cara al tiempo que le decía “callate, dejá de hablar”. Ni a Maximiliano Pascual ni a su socia en el periódico, Emilse Cecchi, les cabe duda que la brutal agresión tuvo que ver con el trabajo periodístico.

El agresor del director de FM Extremo tuvo una apoyatura en otro hombre desconocido que se sumó a él y con quien escapó en un auto Peugeot 404 blanco, tal como denunció Pascual al hacer la denuncia ante la autoridad policial.

Este caso de agresión tiene antecedentes gravísimos: en el año 2011 desconocidos lanzaron un artefacto explosivo en el domicilio de la periodista Emilse Cecchi y en 2013 también se tiró un objeto incendiario contra el automóvil de Pascual que estaba en la entrada de la vivienda que el periodista ocupa con su familia.

La Comisión del SPR expresa su solidaridad con Maximiliano Pascual, se comunicó telefónicamente con su esposa y exige a las autoridades provinciales y a la Justicia agotar todas las instancias para dar con los responsables del ataque y garantizar el trabajo periodístico. Son muchos los trabajadores de prensa que en Rosario, y en las localidades o ciudades cercanas, vienen sufriendo distintos tipos de agresiones ligadas a la tarea profesional y el reclamo contundente de todo el gremio está en relación con lo que está en peligro: la integridad física de muchos trabajadores de prensa y, además, la tarea que realizan, nexo indispensable entre la información y el público.

Rosario, 12 de septiembre de 2015

Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional