JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || EL TRABAJO ES COSA DE GRANDES

Vamos a desarmar cifras, si el 51,7 de la infancia de nuestro País es pobre significa que, no tienen salud, ni educación, no tiene acceso a bienes culturales (cine, teatro, literatura, payasos, circos, juguetes, juegos, deporte, etc.) Si el 30 % tiene déficit de comida significa que no comen 4 veces al día, no hay leche, no hay tostadas, no hay facturas, no hay frutas, no hay carne, no hay dulce de leche, no hay chocolates.

Mas articulos sobre

Si el 35% come en comedores escolares no hay mesa tendida en casa, la mesa no tiene razón de ser.

Andan por ahí buscando un lugar para merendar, otro lugar para almorzar y capaz algún sábado o domingo liguen una cena.

La falta de trabajo de lxs adultxs hace que aparezca el Trabajo Infantil como una de las peores formas de la injusticia.

La falsa expresión “es preferible que trabaje a que esté en la calle” solo es una mentira más. Lxs niñxs que trabajan están en la calle expuestxs a riesgos terribles, abusos de todo tipo, enfermedades por la manipulación de basura, accidentes de tránsito, accidentes por la manipulación de herramientas, etc.

Los niñxs que trabajan son hijxs de trabajadorxs que perdieron su empleo por causa de un modelo económico que solo piensa en acumular en pocas manos.

La pobreza en nuestro País es generada por alta concentración de riqueza en pocas manos. No es la Argentina un país pobre, es un País empobrecido como consecuencia del modelo económico imperante.

Lxs trabajadorxs creemos en un modelo económico que incluya, que reparta, que le asegure a las infancias un presente próspero. No entendemos otro modo de construir un País sino es sobre la base de la distribución de la riqueza.

Al Trabajo Infantil solo lograremos erradicarlo con políticas públicas que garanticen el cumplimiento irrestricto de las leyes vigentes en materia de educación, salud, infancia, para lxs niñxs; y con un fuerte programa de empleo y formación para lxs adultos, reactivación de la industria, el comercio y el consumo.

PORQUE PARA LXS NIÑXS EL ÚNICO TRABAJO DEBE SER IR A LA ESCUELA.

José Testoni Sec. Gral. CTA de lxs Trabajadorxs Provincia Santa Fe

Marisol Marchionatti Sec. Adj. CTA Mesa Local