JPEG - 32.5 KB
JPEG - 420.4 KB

#24M MARCHAMOS POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA - CORPORACIÓN JUDICIAL ¡NUNCA MÁS!

CTA Santa Fe convoca a marchar este 24 de marzo en cada rincón de la provincia levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, y este año expresando con la fortaleza que da la unidad, "CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS".

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || EN SAN JUSTO: CTA PRESENTE EN DEBATE POR ORDENANZA SOBRE FUMIGACIONES

Este miércoles 7 de noviembre en el Concejo Deliberante de la ciudad de San Justo CTA de lxs Trabajadorxs fijó su postura y realizó aportes para la Modificación de la actual (y ya obsoleta) Ordenanza sobre Fumigaciones.

Mas articulos sobre

Además de nuestra Central participaron AMSAFE SAN JUSTO, ATE San Justo, Autoconvocado/as en "Agroecologia por la Vida", Apicultores, Autoridades Policiales, Miembros de Cooperadoras Escolares, Concejales y el Sec. de Ambiente de la Ciudad.

Intervención de CTA/AMSAFE, de Jorge Debona:

En la Provincia hay 700 establecimientos educativos en la ruralidad, 40 de los cuales se encuentran en el Departamento San Justo. Alumnxs y trabajadorxs de la región son bañadxs por agrotóxicos mientras realizan su actividad. No es un problema menor. No estamos debatiendo la irresponsabilidad de un profesional, las fumigaciones indiscriminadas ponen en peligro la salud de lxs trabajadorxs y de estudiantes y SON SITUACIONES QUE ATENTAN CONTRA EL TRABAJO DE DOCENTES Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS RURALES.

Esta situación no puede quedar en manos del eslabón más débil que es son Docentes y alumnxs teniendo que denunciar al productor agropecuario. Es por esto que consideramos propia la intervención de algún fiscal o de algún organismo de defensoría de la niñez.

AMSAFE y CTA De lxs Trabajadorxs San Justo en el marco de la Campaña Paren De Fumigar Nuestras Escuelas y Por Una Santa Fe Sin Venenos seguimos impulsando la creación de una nueva Ley Provincial de Agrotóxicos que proteja la Salud con regulaciones más firmes sobre este tema, que prohíba las fumigaciones aéreas, y que establezca una zona de resguardo de las plantas urbanas y de las escuelas rurales para la utilización de estos productos que envenenan. En este marco es que acompañamos y aportamos al Proyecto de Ordenanza presentado por vecinxs autoconvocadxs (entre ellxs docentes, padres y madres de alumnxs expuestos a Fumigaciones en Instituciones Escolares) e instamos a todas las autoridades de la Ciudad para que a la brevedad se arbitren los medios y se efectivice la nueva ordenanza tomando los recaudos administrativos y políticos para evitar nuevas fumigaciones que atentan contra las condiciones de salud, de enseñar y aprender en la escuela pública y de precarización laboral.

Es en esa sintonía le exigimos al Honorable Concejo Municipal la modificación de la actual Ordenanza en 4 puntos fundamentales:

1. La creación de una zona de resguardo de las plantas urbanas y de las escuelas rurales (1500 y 1000 Mts. respectivamente).

2. La prohibición de la fumigación aérea por la imposibilidad de controlar la deriva.

3. La promoción de una producción agroecológica de verduras y hortalizas en esta área que rodea a las localidades.

4. La regulación de la venta de los herbicidas con retornabilidad de los envases. que, en la actualidad, son de venta libre.

Desde AMSAFE/CTA hemos conseguido en el ámbito Paritario la oficialización de un "Protocolo para Escuelas Fumigadas con Agrotoxicos". Se trata de un protocolo elaborado y presentado por nuestrxs representantes gremiales en el marco del Comité Mixto de Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo, así como la instrumentación de todas las acciones necesarias para garantizar la protección de la salud y la vida de aquellos que diariamente desarrollan sus tareas educativas en la ruralidad (protocolo que solicitamos sea incluido en la Modificación de la Ordenanza y el cual dejamos a disposición de los Ediles).