JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Secretarias || Discapacidad || ENTREVISTAS. DARÍO SCHUMACHER

En virtud de llevarse a cabo en la ciudad de Rafaela una Jornada sobre TGD, hablamos con el compañero responsable de la Comisión de Discapacidad de CTA, que nos aporta conceptos para pensar en una escuela pública más inclusiva. Una escuela pública, como refuerza Darío, “por la que peleamos cada día desde nuestro lugar de trabajo”.

Desde la Comisión de Discapacidad se propuso un trabajo en la ciudad de Rafaela con una respuesta que, según nos contaron, fue maravillosa.

Ciertamente, el pasado jueves 30 de agosto organizamos con la CTA Región Centro –con sede en Rafaela- en el Instituto Superior de Profesorado Nº 2 Joaquín V. González, la Primera Jornada Teórica-Práctica de TGD (Trastorno Generalizado de Desarrollo). Básicamente, se trata de un trastorno neurológico que afecta a los niños desde muy pequeños y que demanda cuidados y atenciones prácticamente durante toda la vida. Es una problemática que está haciéndose visible desde hace unos años y que se aborda con cierta dificultad desde la escuela pública. Por eso creemos que fue tan importante el número de asistentes al encuentro. En un principio pensábamos en una convocatoria de cincuenta personas, pero la satisfacción fue enorme cuando vimos que el espacio que habilitó el Instituto estaba colmado. En este caso estuvimos con las psicólogas Valeria Romero y Jorgelina Cáfaro que cuentan con un curriculum brillante.

Como lo mencionaste, te consultamos puntualmente por el trabajo que se hace desde la escuela pública con los alumnos que presentan este trastorno

Ocurre que el trastorno afecta tres áreas de desarrollo: dificultad en la comunicación y el lenguaje, en la interacción social y todo lo que tiene que ver con el interés por actividades como el juego. Entonces se deben adecuar las actividades para que los compañeros docentes puedan hacer un trabajo que tenga que ver con las necesidades de estos alumnos. La verdad es que la idea primaria era que la jornada tenga como destinatarios a docentes de Educación Especial pero terminamos compartiendo la capacitación con docentes de Educación Especial, docentes de Escuelas Comunes Diurnas, los estudiantes del instituto, familiares de niños con TGD –que no pensábamos que había tantos en una comunidad, en este caso Rafaela-, en fin, nos llamó la atención, quedamos sorprendidos porque fue importantísima la cantidad de gente interesada en esta jornada.

Es ni más ni menos que interesarse por una escuela pública más inclusiva

Absolutamente, en definitiva debe quedar claro que no fuimos a dar soluciones pero sí herramientas a los docentes para que puedan trabajar en la escuela, que así es más inclusiva. La idea es incluir a los chicos con capacidades diferentes en la escuela pública. Que su pasar por la educación pública sea el mejor posible. Es uno de los objetivos prioritarios que nos trazamos desde la Comisión de Discapacidad de la CTA en nuestra provincia, esa debe ser nuestra función.

Como nos contás tendrá una necesaria continuidad y más de una réplica seguramente, ¿es así?

La idea es que este movimiento tenga justamente ese efecto, que sea movilizador para los compañeros, que se traten además todas las discapacidades. Trabajarlas y buscar herramientas para lograr solucionar problemas que surgen en el quehacer diario con respecto a la integración de estos chicos. Y queremos ir recorriendo lugares, donde nos convoquen estaremos. Para que estén al tanto, reitero que la gente se enganchó muchísimo porque la idea no es describir la discapacidad que es algo que tal vez ya conocemos y hemos estudiado, sino de brindar cosas de todos los días para que un chico con TGD se sienta de la mejor manera mientras esté en la escuela. Y encontramos devoluciones que nos enriquecen, que nos van movilizando a la vez, mucho a nosotros.
Y con respecto a este encuentro en Rafaela, pensamos una segunda jornada de orden más práctica donde nos juntaremos padres, docentes, capacitadores para plantear situaciones cotidianas y buscar formas de tratarlas.

Felicitaciones, Darío por este trabajo que supieron generar desde la Central y que seguramente da mucha satisfacción

Sí, nos tiene que comprometer este tema que acentuamos tanto en esta nota, tratar que la Escuela Pública sea lo más inclusiva posible, que estos chicos tengan un paso por la escuela con la mayor calidad y equidad posible

Contacto Comisión de Discapacidad CTA: Darío Schumacher 154329190