JPEG - 32.5 KB
JPEG - 691.4 KB

#24M CTA SANTA FE MARCHÓ EN TODA LA PROVINCIA: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA. CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS.

Este viernes 24 de Marzo CTA de lxs Trabajadorxs Santa Fe marchó distintas ciudades y pueblos de la provincia al cumplirse 47 años del Golpe Cívico Militar POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || JUICIO A GENOCIDAS EN SANTA FE

HIJOS Regional Santa Fe informa a través de un comunicado que este "jueves 2 de marzo continúa el juicio que se lleva adelante en nuestra ciudad contra un grupo de criminales que formaban parte de la conocida patota que accionaba en nuestra zona".

Mas articulos sobre

"A más de 40 años del golpe, seguimos avanzando en el conocimiento sobre el modo de funcionar del plan sistemático y organizado de persecución y exterminio contra militantes políticos. Los testimonios de las víctimas, de los familiares y la gran cantidad de documentación que acredita los delitos cometidos, forman un muy importante conjunto de pruebas que nos permiten conocer en profundidad sobre ese tramo de historia que intentaron e intentan ocultar.

Los genocidas impusieron mediante la fuerza un gobierno ilegal, antidemocrático y asesino. Intervinieron todos los organismos del estado y contaron con el apoyo y la complicidad de muchos integrantes de estos órganos, pero no pudieron, ni con los tanques en las calles, legalizar la muerte, la tortura, la violación y el robo de bebés, entre tantos delitos que cometieron ocultos en comisarías, como la 4° o en centros clandestinos de cautiverio, como las casitas, donde llevaban a sus víctimas para ser sometidas a todo tipo de vejámenes, la muerte y desaparición.

En los juicios, la mayoría de los imputados niega los delitos, pero algunos los reconocen, y dan detalles de sus actividades delictivas. Uno de ellos ha llegado a denunciar que la policía provincial en la actualidad realiza tareas de inteligencia en las universidades. Si bien no quiso dar detalles, intentó justificar sus delitos con el argumento de que todavía la policía comete los mismos delitos que el en la dictadura.

Los crímenes cometidos por los genocidas en Santa Fe y en el resto de nuestro país, fueron, son y serán crímenes. Los acusados enfrentan cargos por cometer múltiples crímenes contra la población.

El jueves 2 de marzo a las 10hs, en Primera Junta y San Jerónimo, y todos los jueves y viernes de marzo se desarrolla en la ciudad el juicio por la desaparición forzada de Emilio Feresin y el secuestro y tortura de 12 militantes políticos.
Porque los juzga un tribunal, pero los condenamos tod@s."

24 de marzo 18HS plaza del soldado

MARCHAMOS por Memoria, Verdad y Justicia.