EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Jornada Nacional de Protesta de la CTA

Hoy, 22 de abril, con la participación y movilización de cientos de compañeros a lo largo y ancho de la provincia, la CTA en Santa Fe se adhirió hoy a la Jornada Nacional de Protesta impulsada por el último Congreso de la Central.

“Para que la crisis no la paguemos los trabajadores”, la CTA Santa Fe marchó por las calles de Santa Fe, Rosario, Reconquista, Rafaela, Cañada de Gómez, Villa Constitución, Tostado, San Justo, San Lorenzo, San Javier y Vera, realizando actividades de difusión y debate: radios abiertas, volanteadas, clases públicas, concentraciones, reuniones de delegados de múltiples sectores, actos, etc. Porque tenemos claro que no se puede aceptar la devaluación con el congelamiento salarial que exige la Unión Industrial Argentina, ni la eliminación de las retenciones que piden las patronales del campo.

En el acto realizado en la capital provincial, el compañero Bernardo Schnaider de la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de la CTA ratificó el reclamo del 82% móvil y el reajuste salarial para el sector. Ricardo Arias de la Asociación de Expresos Políticos, convocó a los compañeros de todos los sectores a sumarse a lucha de los organismos de derechos humanos de la provincia, en vistas del inminente comienzo de los juicios por la vedad histórica. Hugo Koffmann, docente universitario Conaduh Histórica-Adul, hizo referencia a la urgente necesidad de políticas que vuelquen las riquezas que se generan socialmente en el país, al conjunto de los trabajadores.

Por su parte, Rubén Salas del Movimiento Territorial de Liberación, hizo referencia a la necesidad de continuar desde la central exigiendo políticas públicas universales que generen la redistribución de la riqueza en el marco de reformular el seguro de formación y empleo, así como la asignación universal por hijo. El Secretario General de la Mesa Local de la CTA Santa Fe, Diego Cardozo hizo fundamental hincapié en la necesidad urgente de seguir construyendo poder popular, para construir estrategias que nos permitan como clase trabajadora acceder al trabajo, la salud y la educación.

El acto llegó a su fin con la palabra del Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado de Santa Fe, Jorge Hoffmann, quien solicitó también a todos los compañeros y organizaciones acompañar el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, tomando en cuenta que en el camino por alcanzar una justa redistribución de la riqueza, es necesario democratizar la información y el conocimiento, hacerlos circular y terminar de una vez y para siempre en la Argentina con los pensamientos hegemónicos y los monopolios periodísticos.

La Central de Trabajadores de la Argentina, impulsa y profundiza, desde hace más de una década, el debate por un modelo de país diferente, inclusivo, con trabajo, salud y educación para todos y cada uno de los argentinos. Un país democrático y en el que se redistribuya la riqueza para superar la crisis y revertir la desigualdad.