EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || LA CTA APOYA EL RECLAMO DE CTERA

En un comunicado de prensa, la Central de Trabajadores de la Argentina expresó su apoyo al reclamo docente, en el marco de la paritaria nacional. Aquí transcribimos el texto, que lleva la firma de su secretario general Hugo Yasky y su secretario de Prensa, Carlos Girotti y fue difundido en la tarde del martes 4 de marzo.

La Central de los Trabajadores de la Argentina expresa su apoyo solidario al paro nacional de 48 horas resuelto por la CTERA. Esta resolución se da en un momento particularmente difícil para los trabajadores, en medio de la pulseada contra los formadores de precios y los sectores concentrados que siempre pretenden sacar tajada de las crisis, cuyo costo una vez más se lo quieren hacer pagar a los asalariados.

El ofrecimiento del gobierno no sólo es inaceptable por el porcentaje magro que queda muy por debajo del aumento de los precios. Eso resulta agravado por la incorporación de $1000 -en concepto de presentismo que aplicado sobre un salario tan bajo, hablamos de un sueldo inicial de $3416- lejos de ser un "premio"es una cláusula extorsiva que obliga a cambiar salud por salario.

La CTA sabe lo importante que es la educación pública para los trabajadores y trabajadoras. Pero no se les puede exigir a los docentes, como pretende el Gobierno, que acepten pasivamente el retroceso salarial que desde el 2012 a la fecha los ha ido empujando por debajo de los índices de las paritarias del resto de los gremios del sector público.