JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || LA JUSTICIA SANTAFESINA CONDENÓ A OTRO REPRESOR

El Tribunal Oral Federal de Santa Fe condenó a diez años y medio de cárcel a José Martínez Dorr, exagente del Comando Radioeléctrico, por la privación ilegal de la libertad e imposición de tormentos en perjuicio de Froilán Aguirre durante la última dictadura militar. "Esperamos que se cumpla en cárcel común", sostuvieron los familiares de Aguirre al escuchar el veredicto, cuyos fundamentos se conocerán la semana próxima. Hasta ahora, Dorr goza de prisión domiciliaria por “razones de salud”.

Durante el juicio se reconstruyó el secuestro y detención ilegal de Froilán Aguirre, quien tenía 17 años, cuando lo llevaron en un Dodge 1500 verde hasta una casa de campo en la localidad de Rincón, para terminar alojado un mes en la seccional primera, donde compartió espacio y torturas junto a otros militantes y presos comunes. En ese mismo procedimiento, llevado adelante por civiles armados, fue detenido Juan Alberto "Beto" Osuna, quien luego aparecería muerto en la capital entrerriana en la llamada "masacre de la Tapera".

"Estuve esposado y con los pies atados. En uno de esos días fui brutalmente golpeado por Roberto José Martínez Dorr, alias ’Morrongo’, entonces suboficial. Fue tan grande la paliza que otro de los jóvenes que estaba detenido se descompuso y empezó a vomitar por el solo hecho de ver cómo ’Morrongo’ me pegaba en la seccional", contó Froilán Aguirre a los jueces que integraron el Tribunal Oral Federal.

A pesar de que la Fiscalía había solicitado 15 años de cárcel y la querella pidió que se lo condene a 20 años, el TOF, integrado por los jueces María Ivon Vella, José M. Escobar Cello y Otmar Paulucci, impuso la pena de diez años y medio a Martínez Dorr.