JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || LA PANDEMIA Y LAS A.R.T.

Desde la CTA de lxs Trabajadorxs Regional Rosario expresamos:
Ante la proliferación de casos de COVID 19 en distintos lugares de trabajo, especialmente en aquellos en que se desarrollan tareas consideradas esenciales y que por falta de un diagnóstico previo, (por saturación del sistema de salud), las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART) se desentienden de brindar las prestaciones establecidas en la Ley N° 24.557 y sus normas modificatonas y complementarias.

Mas articulos sobre

- Que por ello, en los hechos son cada vez más los trabajadores de sectores esenciales que se enfrentan a la circunstancia de "ausentarse sin justificación certificada" a sus tareas, con los perjuicios que esto implica.

- Por otra parte ante la ausencia de atención por parte de las ART muchos trabajadores se ven en la obligación de remitirse al sistema de salud pública o de obras sociales, complicando aún más las cosas.

Atendiendo a estas razones, solicitamos a las Autoridades

- Intervenir de manera inmediata para que ésta situación se encuentre subsanada por una corrección en el decreto 367/2020 y que las ART se encarguen de realizar también el diagnóstico de covid-19 como lo hacen con otras enfermedades profesionales.

Desde la Mesa Nacional de CTA (de los trabajadores) se llevará el reclamo ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) a fines de buscar una resolución a este problema

Invitamos a todas las organizaciones sindicales y populares a impulsar colectivamente este reclamo

Rosario, 21 de septiembre de 2020

Paulo Junco, Secretario General
Carlos Ghioldi, Secretario Gremial