EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || "LO QUE EL RÍO NOS DEJÓ"

Los días viernes desde mediados de enero, la juventud trabajadora de la CTA realiza una copa de leche en uno de los centros de evacuados ubicado a la vera de la ruta 168.

En la última visita al lugar, dialogamos con la vecina Carla Romero, quien nos contó que "al principio teníamos atención, había médicos, había asistentes sociales, había un coordinador. Ahora hace ya una semana y media que no hay coordinador, atención médica muy poca y las asistentes sociales también, muy poco, casi nada." Esta situación comenzó luego de que el río comenzara a bajar unos centímetros.

La realidad es que aunque el río haya descendido, hay muchas casas que siguen bajo el agua y no se sabe por cuánto tiempo más. Desde el INA (Instituto Nacional del Agua) pronosticaron que el río continuará estacionario pero con niveles altos. Hace días que el nivel está estancado en los 6,28 metros y aunque no se descarta un repunte en los próximos días, se pronostica que bajaría a 6,26 metros el 6 de febrero.

"Nos dijeron que íbamos a estar hasta marzo acá, pero no sabemos porque no hay nadie, no hay coordinador, no hay nadie. Hay mucha gente que perdió todo, acá hay 10 familias mas o menos que todavía tienen agua dentro de sus casas y perdieron todo", manifestó la vecina que presta su módulo para realizar la copa de leche.

El río alcanzó su nivel de evacuación el día 27 de diciembre. La municipalidad de Santa Fe fue la encargada de construir los módulos habitacionales para la evacuación de los vecinos de Colastiné Sur, lugar hasta donde llegan los militantes y voluntarios a realizar distintas actividades. Lo cierto es que desde hace una semana ningún funcionario, ni coordinador volvieron al lugar a tomar nota de las necesidades de los vecinos.

"Estamos acá desde el 30 de diciembre. La necesidad básica es el agua, agua mineral. Porque el agua que está acá le ha hecho mal a mucha gente. incluso mi hijo estuvo con diarrea. Y alguien que se encargue de los reclamos de la gente también, el agua que viene para bañarse, el tema de la limpieza de los baños químicos. Hay ratas, porque yo encontré caca de rata donde yo estoy, nadie viene, nadie se hace cargo de eso. Vinieron a fumigar por los mosquitos pero hace dos semanas que no aparece nadie", expresó Carla.

En el mismo sentido, Romero explicó que "la limpieza de los baños químicos se hace los lunes, miércoles y viernes. Pero la semana pasada, el día viernes se les rompió la maquina. Así que los baños estuvieron hasta el miércoles sucios, 5 días llenos". "La gente va igual, los chicos van igual, yo hago en un balde o me arreglo", nos dijo entre sonrisas y mejillas rojas.

La situación en la costa Santafesina es verdaderamente angustiante. Los vecinos ahí ubicados esperan respuestas de las autoridades ante tanto abandono.

Sin embargo, la ayuda también llega desde otros lugares. Los jóvenes militantes y voluntarios se encargan de poner el tinte de felicidad para los más chicos. Aparte de la copa de leche realizan distintas actividades recreativas para los cerca de 45 chicos de distintas edades que se encuentran evacuados. Un alivio y una caricia para el alma, una sonrisa que en estos momentos no sobran, la alegría de saber que no están solos.

*COMPAÑERA DE LA JUVENTUD TRABAJADORA REGIONAL LA CAPITAL