JPEG - 32.5 KB
JPEG - 691.4 KB

#24M CTA SANTA FE MARCHÓ EN TODA LA PROVINCIA: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA. CORPORACIÓN JUDICIAL NUNCA MÁS.

Este viernes 24 de Marzo CTA de lxs Trabajadorxs Santa Fe marchó distintas ciudades y pueblos de la provincia al cumplirse 47 años del Golpe Cívico Militar POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || LOS PUEBLOS FUMIGADOS DE SANTA FE SE MOVILIZAN EL 23 DE OCTUBRE

El día jueves 23 de octubre nos movilizamos hacia la Casa de Gobierno y la Legislatura santafesina para demandar el cumplimiento de la ley y el respeto por la salud y la vida del pueblo santafesino y de sus bienes comunes.

Cercano al final del segundo periodo legislativo, el proyecto de ley más democrático y mejor fundamentado que haya transitado por la legislatura con el fin de actualizar la vieja ley 11.273/95 que regula el uso de químicos agrarios, y que fuera ingresado en mayo del 2013 por el diputado José M. Tessa, sigue durmiendo en la Cámara de Diputados y apenas superó la instancia de una comisión.

Miles de voluntades confluyeron en su redacción y lo enriquecieron médicos y científicos de todo el mundo, sin vínculos con las empresas.

Por tal motivo, a punto de fenecer un nuevo periodo ordinario, exigimos al presidente de la Cámara de Diputados el envío inmediato al recinto para su tratamiento y votación de esa demanda de los sobrevivientes de una verdadera guerra química desatada sobre la población más desguarnecida e indefensa, habitantes de las periferias y escuelas suburbanas y rurales.

Asimismo compareceremos en la Casa de Gobierno a fin de exigir al Sr. Gobernador Provincial el cumplimiento de las escasas normas ya vigentes para paliar el proceso de destrucción masiva en curso, demandando, entre otras medidas, la acreditación del control realizado a las plantas de acopio, el cumplimiento de la prohibición de fumigar banquinas, mecanismos de control y seguimiento de bidones tóxicos que suelen terminar en ríos, arroyos o convertidos en juguetes infantiles, cucharitas para helado o botellas plásticas y reclamando que, en uso de sus facultades, detenga la utilización de los tóxicos más potentes y antiguos, como el 2,4 D, con sus semillas resistentes asociadas, como proponen las multinacionales del agronegocio.

Nos concentraremos a partir de las 12hs en la Plaza 25 de Mayo frente a Casa de Gobierno y a las 14hs marcharemos hacia la Legislatura santafecina, donde a partir de las 17hs se desarrollará el acto central de esta movilización.

Es URGENTE separar a la población de las fumigaciones con agrotoxicos!!!...como mínimo deben ser 800mts y 1000mts para las escuelas rurales...y DEBE SER YA!

Se deben PROHIBIR las fumigaciones aŕeas en todo el territorio santafecino!!!

¡¡LOS AGROQUIMICOS SON VENENOS QUE ENFERMAN Y MATAN!!