EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || La CTA Santa Fe en la reunión de la Comisión Multisectorial en Defensa del Empleo

El encuentro se realizó ayer en Casa de Gobierno con la presencia de trabajadores, sindicatos, empresarios, legisladores, y funcionarios del Ministerio de Trabajo para analizar la situación laboral en la Provincia de Santa Fe. Estuvieron presentes en el mismo los compañeros José María Tessa, diputado provincial; José Testoni y Adolfo Avallone (CTA Santa Fe provincial), Diego Cardozo (CTA Santa Fe Ciudad). En esta oportunidad manifestamos nuestra preocupación por los despidos ya producidos. La cartera laboral indicó que impulsarán medidas tendientes a crear nuevos empleos.

Los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Rodríguez, y de la Producción, Juan José Bertero, presidieron esta tarde, en el salón Blanco de Casa de Gobierno, una nueva reunión de la Comisión Multisectorial para la Defensa del Empleo.

Del encuentro, cuyo objetivo fue analizar el panorama laboral en la provincia y consensuar alternativas para mantener las fuentes laborales, participaron representantes del gobierno provincial, de trabajadores y empleadores y legisladores santafesinos.

Frente al planteo de “amesetamiento” de la situación, nosotros insistimos en la necesidad de generar estrategias políticas dentro de los marcos legales vigentes, desde el Estado y con los trabajadores, para contrarrestar la profundización en los índices de desocupación y pobreza.

Desde nuestra concepción holística del mundo del trabajo, donde están incluidos no solamente los trabajadores formales sindicalizados, sino además trabajadores no formales y trabajadores desocupados, manifestamos que es preocupante la pérdida de empleo en todos estos casos. Enfatizamos nuestra preocupación respecto a la profundización de los índices de desocupación y pobreza, que a diario comprobamos observando el crecimiento del número de niños en los comedores comunitarios, la vuelta de muchos trabajadores al barrio, y el requerimiento por parte de los mismos de los planes de ayuda.

Ratificamos en este proceso la extensión por 180 días del Programa de crisis ocupacional que vencía en junio y se prorrogó por 180 días más, así como mantener en estado de alerta a la comisión de seguimiento del empleo y las distintas contingencias que se produzcan en el territorio de la provincia, que afecten de cualquier forma las relaciones laborales para proponer las medidas pertinentes direccionadas a su superación