EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || La Mesa Local Santa Fe de CTA se reunió con el intendente electo

En el encuentro, integrantes de la Central se presentaron formalmente ante Mario Barletta y solicitaron canales formales de participación de los ciudadanos en la futura gestión

Durante el mediodía de este lunes, integrantes de la Mesa Local Santa Fe de la Central de los Trabajadores Argentinos, mantuvieron una extensa reunión con el intendente electo de Santa Fe Ing. Mario Barletta.

Los participantes de la reunión pusieron al tanto al futuro intendente de la representatividad y funcionamiento de la Central. Barletta, por su parte, realizó un crudo diagnóstico de la situación de exclusión social que vive nuestra ciudad. “El mayor problema de la ciudad es la profundidad de la exclusión”, aseguró.

Si bien desde la CTA se coincidió con ese análisis, se expuso la necesidad de entender a la pobreza y a la exclusión no sólo como material: los ciudadanos, vecinos, trabajadores de esta ciudad no son artífices de su destino, porque no existe participación en el modo en que se construye la calidad de vida. En ese sentido, los representantes de la Central presentaron al intendente electo el proyecto de Paritaria Social como herramienta para la que las soluciones a los problemas que surgen de los propios actores sean encontradas desde ellos, desde el pie. Desde este lugar, la Mesa Local de la CTA remarcó su compromiso para, desde su propia autonomía, colaborar con las autoridades para que la calidad de vida de la ciudad mejore, aportando a sus cientos de militantes trabajadores, barriales, sindicales, desocupados.

Barletta explicó los cambios propuestos en la estructura municipal que, con la creación de la Secretaría de Desarrollo Social, entre otras, permitirán un cambio en el tratamiento de los problemas sociales que aquejan a Santa Fe; por otro lado, reiteró que se verificarán variaciones que se relacionan con la transparencia y la participación, tales como la futura implementación del presupuesto participativo, la consulta popular y las auditorías.

Desde la CTA se indicó que para que estas ideas se concreten es necesario abrir canales de diálogo formales para poder transmitir las demandas de cada uno de los sectores, para lograr reconstruir el tejido social. En este contexto se remarcó la necesidad de terminar con las prácticas clientelares, a sustituir por políticas de consenso y de compromiso.

Posteriormente, representantes de los estatales, docentes, jubilados, prensa, territorio, expusieron los intereses sectoriales para que comiencen a ser parte de la agenda municipal, si bien se reconoce que algunas de estas temáticas exceden en ciertos casos a la gestión del intendente electo.

El ingeniero Barletta se comprometió a seguir discutiendo con los representantes de la CTA en futuros encuentros, especialmente acerca de proyectos de inclusión social y de generación de empleo, por ejemplo, a través de obras públicas que no sólo respondan a las necesidades de la comunidad, sino que también sirvan para crear trabajo para ese mismo colectivo de santafesinos.

Finalmente, se puso al corriente al intendente electo de la realización el próximo 23 de noviembre del Congreso Provincial de la Central, al que será convocado en calidad de invitado fraternal.

Al término del encuentro, Diego Cardozo, secretario General de la Mesa Local, realizó un balance en el que calificó a la reunión como “importante” especialmente por la posibilidad de discutir acerca de los “canales formales que tienen que ver con la realidad de nuestro territorio, con los distintos actores de los barrios, que tienen que ver con los docentes, los desocupados, etc. La Central vino a buscar respuesta a cómo una nueva gestión se transforma en una nueva participación”, afirmó.

Además de Cardozo, estuvieron presentes en la reunión José Testoni (AMSAFE), Marcelo Martini (ATE), Pablo Bosch (FOCOS), Alejandro Brittos (FOCOS), Cintia Mignone (FOCOS), Walter Quaglia (afiliados directos), Bernardo Schneider (Coordinadora Nacional de Jubilados), Juan Carlos Sorbellini, Carlos Perusini (MTL), Marina Quinteros (Asociación de Meretrices y Travestis), Nancy Silva (CTA Territorial), Roberto Abramouch (CTA Territorial), Juan Carlos Sorbellini y Hugo Flores (ADUL).