EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Las madres del dolor en Santa Fe

El viernes se hicieron presentes integrantes de las Madres del Dolor invitadas por la Mesa Provincial de la Central de Trabajadores de la Argentina en el marco de la Charla-Debate “Los menores en contextos de violencia”. Estuvieron presentes Dolores Demonty (madre de Ezequiel Demonty) y Miriam Medina (madre de Sebastián Bordón). El rechazo a la baja en la edad de imputabilidad y la implementación de políticas de inclusión social fueron algunos de los temas tratados.

El viernes, la Mesa Provincial de la Central de Trabajadores de la Argentina realizó una conferencia de prensa con la presencia de integrantes de las Madres del Dolor, en el marco de la Charla-Debate “Los menores en contextos de violencia”.

Por su parte los dirigentes de la CTA manifestaron su rechazo al proyecto de bajar la edad de imputabilidad a los 14 años pidiendo la implementación de políticas de inclusión social para que los jóvenes argentinos tengan mayores posibilidades a la hora de conseguir un trabajo y construir su futuro.

Por otra parte, aseguraron que el juzgamiento de menores de 16 años no ha resuelto el problema de la inclusión social y las oportunidades de los jóvenes del país. “Como trabajadores entendemos que se necesitan políticas universales que garanticen que nuestros niños y jóvenes tengan mayor inclusión en la sociedad a partir de mas maestros y mas escuelas. Necesitamos formación de oficios en los barrios, trabajo en la familia y vivienda digna”, aseguró uno de los dirigentes.

En cuanto a las garantías jurídicas, señalaron estar “seguros que las garantías jurídicas que les ofrecieron a los jóvenes de 16 años, que es la edad punible, no han resuelto absolutamente nada; situación que viven los jóvenes sigue siendo de discriminación y de exclusión; nunca hubo un proceso garantizado para estos jóvenes. La justicia nunca les dio la oportunidad de tener el proceso que tienen los adultos, que no es la pena de un adulto sino la de un joven. Entendemos que la raíz del problema es la faltante de políticas públicas que garanticen la inclusión para estos jóvenes”, finalizó el dirigente de la CTA.

Fuente: Agenciafe