JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || MOJÓN DE MEMORIA EN EL NORTE SANTAFESINO

En día de ayer 5 de diciembre bajo un sol intenso en horas del mediodía, la CTA General Obligado acompañó una jornada histórica en el norte santafesino al concretarse la señalización de la actual III Brigada Aérea de Reconquista, como ex centro clandestino de detención y tortura, en la entonces Base Aérea Militar durante el terrorismo de Estado en el período 1976-1983.

Mas articulos sobre

Por ese lugar pasaron centenares de militantes políticos, sindicales, de las Ligas Agrarias, docentes, quienes sufrieron vejámenes de todo tipo. "Aquí se cometieron crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de Estado", detalla el cartel.

El acto estuvo a cargo de las secretarías de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia de Santa Fe. Estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti y Lorena Batistiol (Directora Nacional de Sitios y Espacios de Memoria). En el orden provincial estuvieron Lucila Puyol (Sec. de DDHH y Diversidad) Anatilde Bugna (Sub Sec. de DDHH) Valeria Silva (Directora de Memoria Verdad y Justicia).

Hicieron uso de la palabra, Horacio Pietragalla, Lucila Puyol, Raúl Borsatti (Norte Amplio DDHH), Dr Pablo Vassel ( ex Sub Sec. de DDHH de Corrientes) y José Maulín Pratto, nieto 120, cuya apropiación de identidad estuvo vinculada a la Base Aérea.
El acto contó con la presencia de un centenar de personas: sobrevivientes, familiares, amigxs de detenidxs desaparecidxs y ex presxs políticxs.

Además cabe destacar el acompañamiento y adhesión de organismos de DDHH de la Provincia, APDH Nacional y Provincial, organizaciones sociales, políticas y sindicales, cómo Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), AMSAFE, SADOP, Festram, Sitram (Sindicato de Trabajadores Municipales de Reconquista), el Movimiento Evita, entre otros.

Por mas Memoria, Verdad y Justicia!!

Nunca Más al terrorismo de Estado.

- Fuente: Prensa Regional Gral. Obligado CTA Santa Fe

Ver en línea GALERÍA DE IMÁGENES