JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || MULTISECTORIAL PAREN DE FUMIGARNOS: UNÁNIME RECLAMO A LEGISLADORES

Por Carlos Manessi (CeProNat)

El pasado jueves 23 de octubre de 2014 los pueblos fumigados de la provincia nos movilizamos hacia Casa de Gobierno y Legislatura con una importante convocatoria a pesar del día laborable y el agobiante calor. Ahí estuvimos presentes grupos de vecinos autoconvocados de Maria Juana, Zenón Pereyra, San Jorge, Sastre, Rafaela, Reconquista, Villa Ocampo, San Lorenzo, Rosario, San Justo, Estación Diaz, Hersilia, Ceres, San José de la Esquina, Galvez...de organizaciones políticas que acompañan como el Movimiento Evita de Santa Fe, el Frente Agrario Evita, Nuevo Encuentro, los compañeros del Parque Alberdi Resiste, del Birri, de la CTA Santa Fe, de gremios como AMSAFE, SADOP, ATE, SIPRUS, en fin, muchas organizaciones amigas preocupadas por esta situación que nos toca vivir.

Además el Instituto Superior Nº 12 de Santa Fe estuvo presente con una Radio Abierta conducida por los alumnos y el docente y periodista Ricardo Serruya, que también transmitió su programa diario desde la legislatura. Esta radio abierta dio lugar para que todos puedan expresarse y posteriormente se realizó un pequeño acto que contó con la presencia y las intervenciones del Diputado José Tessa y Rodrigo Alonso de AMSAFE La Capital. También contamos con la visita de los diputados Eduardo Toniolli y Leandro Busatto que pasaron por la concentración.

En horas del mediodía se concretó una reunión con el diputado Luis Rubeo, Presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe y su par José Tessa.

Nuestra delegación estuvo compuesta por Fernando Albrecht de Hersilia, Pablo Williner de Rafaela, Castillo de Villa Ocampo, Giovana, del equipo del Dr Damian Verzeñassi y quien suscribe, Carlos Manessi. Le pudimos expresar al diputado Rubeo la angustia y preocupación de los pueblos fumigados por la demora en el tratamiento del proyecto de ley. Pablo Williner fue muy elocuente cuando intervino. Por su lado, ambos legisladores manifestaron su claro compromiso para gestionar el tratamiento en la Comisión de Medio Ambiente y para que pueda llegar al recinto antes del fin de las sesiones ordinarias (fines de noviembre).

Es necesario recordar quiénes son los diputados que conforman la Comisión de Medio Ambiente:

Pablo Dibert (FPV) – Susana Garcia (ARI) – Miriam Cinalli – Alicia Damiani (FPV) – Roberto Miravella (FPV) – Marcelo Picardi (FPV) – Santiago Mascheroni (UCR) – Joaquin Blanco (F.P.CyS-PS) – Marcela Novillo Aeberhard (FPV) -

A ellos hay que pedirles explicaciones de la demora en el tratamiento del proyecto modificatorio de la ley 11273.

La otra actividad que también se realizó fue la entrega de las 100 cartas de instituciones que apoyan el llamado a una Audiencia Pública para tratar el tema de la ley de agrotóxicos. Esta propuesta es motorizada por el Foro Santafesino por la Salud y el Ambiente que durante varios meses gestionó esta propuesta de pedirles a las instituciones que apoyen la iniciativa de modificar la ley. Es una acción que complementó la entrega en el Senado de las 30.000 firmas realizadas en el año 2012.

En fin, creemos que fue una buena jornada y esperamos haber podido contribuir a “destrabar” el tratamiento en Medio Ambiente. Nuestro objetivo sigue siendo que el proyecto sea debatido en el recinto y terminar el año 2014 con una media sanción, lo cual sería muy importante para comenzar las gestiones en el Senado provincial en el 2015 con esta etapa ya concluida.