JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || PANEL-DEBATE: ENCRUCIJADA DE LA JUSTICIA ARGENTINA

Este viernes 23 de septiembre a las 20 horas en el Auditorio de ATE (San Luís 2854) se llevará a cabo el Panel Debate Encrucijada de la Justicia Argentina, que contará con las intervenciones de Lucila Puyol, Raul Kollmann y Felix Crous.

Por la mañana, a las 11 hs. Crous participará de una rueda de prensa en el local de la CTA de los Trabajadores, Junin 2420.

La obediencia de la mayor parte del Poder Judicial al Gobierno, y su connivencia con los medios de comunicación hegemónicos, promueve impunidades, represión de movimientos sociales y persecución de políticos opositores.

Mas articulos sobre

Hoy es notorio el deterioro de una de las bases de la democracia: el Sistema de Justicia.
La obediencia de la mayor parte del Poder Judicial al Gobierno, y su connivencia con los medios de comunicación hegemónicos, promueve impunidades, represión de movimientos sociales y persecución de políticos opositores. Mientras que por otro lado, en diferentes sectores sociales reaparece el pedido de “mano dura” y se justifica la mal llamada “justicia por mano propia”. Hechos importantes para analizar su significado y mecanismos, con la mirada puesta en la búsqueda de una Justicia Independiente.

- Lucila Puyol: Integrante de HIJOS, abogada querellante en juicios de Lesa Humanidad.

- Raul Kollmann: Periodista de Página 12, especialista en temas judiciales (Teleconferencia)

- Felix Crous: Fiscal de la Oficina de Enlace Legislativo de la Procuración General de la Nación y miembro del Colectivo Justicia Legítima.