JPEG - 32.5 KB
JPEG - 271.6 KB
SE SUSCRIBIÓ UNA DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES SINDICALES

REPUDIO UNITARIO A LA REPRESIÓN Y GRAN MUESTRA DE SOLIDARIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO CON FESTRAM

CTA Santa Fe participó este viernes 2 de junio de un encuentro en la sede de FESTRAM en la ciudad capital de la provincia, en el que representantes de numerosas organizaciones sindicales expresaron su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras municipales de FESTRAM por los gravísimos episodios de represión ocurridos contra compañeras y compañeros en la localidad de Las Rosas. Paralelamente, se manifestó el más absoluto repudio contra la represión ilegal a trabajadoras y trabajadores, por parte de las fuerzas policiales de la Provincia.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || "PAREN DE FUMIGARNOS": PRESENTACIÓN EN ROSARIO

El día lunes 17 de junio a las 14 hs. se realizó en el Sindicato de Prensa de Rosario una Conferencia de Prensa donde se presentó el proyecto modificatorio de la vieja ley de fitosanitarios N° 11273/95 con la presencia de La Multisectorial “Paren de Fumigarnos” que integran la Comisión de Salud y Ambiente de la CTA, la mesa provincial del Foro de la Agricultura Provincial, el Centro de Protección a la Naturaleza, la Red de Abogados de Pueblos Fumigados, la Red de Médicos de Pueblos Fumigados, Vecinos Autoconvocados contra las Fumigaciones de mas de 50 pueblos de la provincia y numerosas organizaciones sindicales y políticas.

El 30 de mayo pasado, el diputado José M. Tessa (NE/FPV) acompañado de la firma de los diputados Gerardo Rico (ME/FPV), Santiago Mascheroni (UCR/FPCyS) Pablo Di Bert (ES/FPV) y Oscar Urruty (Pps/FPV) presentó este proyecto modificatorio que contempla, entre otros puntos, la prohibición de las fumigaciones aéreas en todo el territorio provincial, zonas de resguardo libres de fumigaciones de 800mts para pueblos y humedales y 1000mts para escuelas rurales, la prohibición de la venta libre de productos agroquímicos, la protección de banquinas públicas y disposición de envases.

Ver nota diario La Capital

http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2013/6/edicion_1681/contenidos/noticia_5171.html — con Lucrecia Faccioli y 16 personas más.