JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || PROGRAMA DE FORMACIÓN SOBRE PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES

Esta propuesta de formación y la Jornada que llevaremos adelante por 4° año consecutivo, tienen como objetivo ampliar las miradas junto a compañerxs de distintas organizaciones sobre las problemáticas vinculadas al Ambiente.

Mas articulos sobre

DESTINATARIXS:
Delegadxs y Militantes de Organizaciones Sociales y Ambientales

FUNDAMENTACIÓN:
El modelo de desarrollo agroindustrial actual está dejando huellas imborrables en los sujetos, las comunidades y el ambiente que no sólo demuestran la injusta distribución de la riqueza, sino que la profundizan.

Los problemas ambientales son producto de políticas económicas que ven en la naturaleza y en la humanidad meros recursos. Nuestras formas de habitar el mundo deben ir, ante todo, acompañadas de un posicionamiento ético acorde con políticas de desarrollo sustentable. Nuestro desafío es transformar esta realidad desde la escuela, las organizaciones, los sindicatos, incidiendo en la elaboración de leyes, exigiendo su cumplimiento.

Esta propuesta de formación y la Jornada que llevaremos adelante por 4° año consecutivo, tienen como objetivo ampliar las miradas junto a compañerxs de distintas organizaciones sobre las problemáticas vinculadas al Ambiente y su relación con el Trabajo, el cambio climático, las prácticas sustentables, la distribución de las tierras y las riquezas, el uso de energías renovables, la educación, la soberanía alimentaria, la discusión del modelo productivo, etc.

Lxs Trabajadorxs debemos pensar y construir espacios de socialización. Encontrarnos con nuestros pares y compartir las experiencias cotidianas, con el compromiso puesto en cada investigación y en la participación militante.

PROGRAMA

-Primer Encuentro - 29/8 - 14 hs. Sede de Sadop (4 de enero 2490)
El cambio climático en Argentina: su impacto en el territorio y en la sociedad. Introducción a la Economía ecológica. A cargo del Licenciado Alberto López Calderón y del Ingeniero Claudio Pasalía.

-Segundo Encuentro - 12/9 - 14 hs. Sede de AMSAFE La Capital –(Bv. Gálvez 985)
El modelo agroindustrial: huellas en la salud, el ambiente y en la sociedad
A cargo de Carlos Manessi y Gabriela Ferrer, Centro de Protección a la Naturaleza/Multisectorial Paren de Fumigarnos/CTA

-Tercer Encuentro - 30/9 - 9 hs. - Auditorio de AMSAFE (Rivadavia 3279)
4ta JORNADA DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL. Testimonios desde la resistencia – Socialización de Estrategias de intervención desde las Organizaciones Sindicales, Sociales y Ambientales. A cargo de Luis Carreras. Mirta Herrero. Javier Galluccio.

MÁS INFORMACIÓN:
Javier Galluccio (responsable del Área de Ambiente y Cambio Climático CTA Santa Fe) 342-156109236
Mirta Herrero (Secretaria de Educación Sadop Santa Fe)

INSCRIPCIÓN:
formacionpermanente.sadopsf@gmail.com
equipomedioambientectasfe@gmail.com

#CtaSantaFe

#CgtSantaFe

#LaClaseTrabajadoraEsUnaSola