EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Presentación del concurso Mujeres Rev/beladas

El concurso provincial está convocado por el Sindicato de Prensa de Rosario (Fetraccom-CTA) y el Ministerio de Innovación y Cultura . Las modalidades serán ensayo, fotografía y documental que muestren cómo es la vida de ellas en la provincia de Santa Fe. Las bases se presentarán el lunes 9.

El próximo lunes 9, a las 9.30, en la sede del Sindicato de Prensa Rosario -Juan Manuel de Rosas 958-, la ministra de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles González, junto a representantes de la organización de los trabajadores de prensa, explicarán a las y los periodistas de la ciudad los fundamentos de esta iniciativa que se anuncia con motivo de conmemorarse, el 8 de Marzo, el Día Internacional de la Mujer. El concurso fue pensado para estimular, a través de los trabajos que se presenten, el conocimiento de la situación en que se encuentran las mujeres que habitan el territorio santafesino.

Estos trabajos, desde la mirada de género, podrán mostrar las realidades locales o regionales, bien en aquellos lugares donde ellas hayan logrado avances sobre los roles que tradicionalmente les son asignados o, por el contrario, en los que el atraso, la desprotección y la estigmatización las congele en sus posibilidades de desarrollo hacia una sociedad con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

Comprenderá las producciones fotográficas, los ensayos a través del soporte del lenguaje escrito y también las formas audiovisuales de la comunicación con la presentación de documentales, todo con la condición de que se utilicen expresiones no sexistas, inclusivas y democráticas que señalen ejemplos y experiencias para emular o, desde otro lugar, la ausencia de políticas públicas y sociales que se constituyan en alertas para el estado santafesino.

De podrán participar todas las personas interesadas ya que las bases comprenden dos categorías, la profesional y la general. Ambas instancias prevén la producción de profesionales de la comunicación, las letras, las artes y el cine y también de integrantes de organizaciones o quienes deseen hacerlo a título individual, sin ser especialista en ninguno de los rubros mencionados, con la condición de que estén domiciliados en el
territorio provincial y la temática abordada tenga relación con mujeres que habitan suelo santafesino.

Las bases, las condiciones y la composición del jurado serán presentadas a las y los periodistas de la ciudad para su difusión, una tarea que se repetirá en distintos puntos de la provincia.