EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Género || RECHAZO ABSOLUTO DEL MOS AL PACTO FISCAL Y LA REFORMA TRIBUTARIA

Ante la posibilidad de que sea tratado en la Legislatura Provincial el Pacto Fiscal impulsado por el ejecutivo nacional, el Movimiento Obrero Santafesino reitera su rechazo absoluto a este proyecto que cercena derechos e insiste en ajustar a los y las trabajadoras santafesinas.

En este contexto, este jueves 8 de febrero el MOS fue recibido por legisladores santafesinos quienes se comprometieron a mantener informados a los representantes de lxs trabajadorxs ante cualquier novedad que surja sobre el tratamiento de esta iniciativa.

Recordamos que, como la gran mayoría de las políticas impulsadas desde el Gobierno Nacional, este Pacto significará más ajuste y retrocesos en los derechos y conquistas del Movimiento Obrero Santafesino, ya que implica el congelamiento de la planta del Estado, la armonización de la Caja de Jubilaciones, la sesión de recursos santafesinos en favor de la Provincia de Buenos Aires y un dudoso compromiso de pago de las deudas que nuestra Provincia ha ganado en diferentes litigios.

También, se pone en riesgo el sistema de recaudación provincial al resignar progresivamente la recaudación por Ingresos Brutos, la más importante fuente de recursos propia. Implicará además, una menor presión fiscal sobre los sectores de más alto ingresos y más concentrados de la economía con las modificaciones que se proponen en Ganancias y Bienes Personales, a la par de un fuerte aumento del impuesto inmobiliario que recaerá sobre los trabajadores.

Por todo lo expuesto desde el Movimiento Obrero Santafesino SE MANTIENE EL ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN a los efectos de garantizar instancias metodológicas en defensa de los intereses de la clase trabajadora, de los sectores sociales más vulnerables y de nuestros compañeros jubilados y pensionados.

CGT REGIONAL SANTA FE
CGT REGIONAL SAN LORENZO
CGT REGIONAL VENADO TUERTO
CGT REGIONAL RAFAELA
CGT REGIONAL RECONQUISTA
CGT REGIONAL ESPERANZA
CTA PROVINCIA DE SANTA FE
MOVIMIENTO SINDICAL ROSARINO
UOM VILLA CONSTITUCIÓN
FESTRAM
AMSAFE PROVINCIAL
ATE CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL