JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Género || RECHAZO ABSOLUTO DEL MOS AL PACTO FISCAL Y LA REFORMA TRIBUTARIA

Ante la posibilidad de que sea tratado en la Legislatura Provincial el Pacto Fiscal impulsado por el ejecutivo nacional, el Movimiento Obrero Santafesino reitera su rechazo absoluto a este proyecto que cercena derechos e insiste en ajustar a los y las trabajadoras santafesinas.

Mas articulos sobre

En este contexto, este jueves 8 de febrero el MOS fue recibido por legisladores santafesinos quienes se comprometieron a mantener informados a los representantes de lxs trabajadorxs ante cualquier novedad que surja sobre el tratamiento de esta iniciativa.

Recordamos que, como la gran mayoría de las políticas impulsadas desde el Gobierno Nacional, este Pacto significará más ajuste y retrocesos en los derechos y conquistas del Movimiento Obrero Santafesino, ya que implica el congelamiento de la planta del Estado, la armonización de la Caja de Jubilaciones, la sesión de recursos santafesinos en favor de la Provincia de Buenos Aires y un dudoso compromiso de pago de las deudas que nuestra Provincia ha ganado en diferentes litigios.

También, se pone en riesgo el sistema de recaudación provincial al resignar progresivamente la recaudación por Ingresos Brutos, la más importante fuente de recursos propia. Implicará además, una menor presión fiscal sobre los sectores de más alto ingresos y más concentrados de la economía con las modificaciones que se proponen en Ganancias y Bienes Personales, a la par de un fuerte aumento del impuesto inmobiliario que recaerá sobre los trabajadores.

Por todo lo expuesto desde el Movimiento Obrero Santafesino SE MANTIENE EL ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN a los efectos de garantizar instancias metodológicas en defensa de los intereses de la clase trabajadora, de los sectores sociales más vulnerables y de nuestros compañeros jubilados y pensionados.

CGT REGIONAL SANTA FE
CGT REGIONAL SAN LORENZO
CGT REGIONAL VENADO TUERTO
CGT REGIONAL RAFAELA
CGT REGIONAL RECONQUISTA
CGT REGIONAL ESPERANZA
CTA PROVINCIA DE SANTA FE
MOVIMIENTO SINDICAL ROSARINO
UOM VILLA CONSTITUCIÓN
FESTRAM
AMSAFE PROVINCIAL
ATE CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL