JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || REUNIÓN CON FISCAL PROCURADORÍA DELITOS LESA HUMANIDAD

Los miembros de Secretarías de DD.HH. de sindicatos de la CTA de los Trabajadores y de la CGT -entre los que estuvieron compañeros de AMSAFE-, participaron de una reunión en el Ministerio Público Fiscal -Área de Crímenes de Lesa Humanidad- este martes 12 de setiembre.

Mas articulos sobre

La reunión fue presidida por el Fiscal de la Procuraduría de Lesa Humanidad, Dr. Jorge Auat, que tiene a su cargo la sistematización y el procesamiento periódico de la información sobre el avance del proceso de juzgamiento de los crímenes de Lesa en todos los Juzgados Federales de la República.

Especialmente son motivos de seguimiento, la investigación sobre la responsabilidad de los actores civiles y la complicidad empresarial en las acciones del terrorismo de Estado cuyas víctimas han sido los trabajadores y las organizaciones sindicales, siendo casos más emblemáticos Ford, Ingenio Ledesma, Acindar, Mercedes Benz, entre tantos otros establecimientos industriales.

Estuvieron presentes Victorio Paulon, Secretario de DD.HH. de la CTA de los Trabajadores a nivel nacional y los fiscales Adolfo Villate y Juan Murray.

Los sindicatos presentes plantearon las preocupaciones sobre el tema y la necesidad de continuar profundizando sobre esta realidad con todos sus compañeros y que la única garantía de continuidad de los juicios será la movilización popular en las calles.