JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || REUNIÓN DEL FORO CON EL MINISTRO DE JUSTICIA Y DDHH Y LA SECRETARIA DE DDHH DE SANTA FE

El jueves 18 de febrero, representantes del Foro Contra la Impunidad y Por la Justicia de Santa Fe se reunieron con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Ricardo Silverstein y con la Secretaria de Derechos Humanos, María Josefa Dal Dosso.

Mas articulos sobre

La audiencia, que había solicitado el Foro, fue considerada como positiva por los participantes, por las importantes coincidencias en la mayor parte de las temáticas planteadas. Entre ellas en la pertinencia de que la documentación encontrada en la comisaría tercera fuera trasladada al centro de documentación de la Secretaría de Derechos Humanos y puesta de inmediato a disposición de la querella del juicio por delitos de lesa humanidad en curso, para el cual podría tener especial relevancia.

Se acordó también el desarrollo de una agenda de trabajo que incluye los actos del próximo 24 de marzo, el programa de protección a testigos, y retomar las tareas referidas a sitios de Memoria. En particular la transformación de la comisaría cuarta, ex centro de torturas y de detención ilegal, en un Centro de Memoria, accesible para estudiantes de todos los niveles educativos; propuesta que ya lleva muchos años de postergaciones y en la que el Foro insistió particularmente.

El Ministro y la Secretaria expresaron sus diferencias con las actuales políticas nacionales referidas a Derechos Humanos. Afirmaron que en la provincia de Santa Fe no se iba a criminalizar la protesta social, y que entre sus mayores preocupaciones estaban los temas de abuso y prostitución infantil, así como los casos de violencia institucional, que los funcionarios plantean combatir en base a los Centro de Atención Judicial (CAJ) y en el perfeccionamiento del nuevo sistema procesal penal.

En lo que hace al problema de la violencia institucional, tema en el que el Foro viene trabajando especialmente, se le planteó al Ministro el problema de la brutalidad en el accionar policial, especialmente frente a jóvenes estigmatizados por el barrio en que viven, por su color de piel o su indumentaria humilde. Cuestiones que hasta el momento no han tenido una atención adecuada por parte de los Fiscales del Ministerio Público de la Acusación, y que sólo encontraron respaldo en la Defensoría General de la Provincia, encabezada por el Dr. Gabriel Ganón.