JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || SAN JUSTO: URGENTE MODIFICACION ORDENANZA SOBRE AGROTÓXICOS

CTA de lxs Trabajadorxs Regional San Justo y Agroegología pr la Vida convocan a una movilización a Plaza San Martin de la ciudad de San Justo este miércoles 17 de Abril a las 19.45 Hs. Se reclamará por el urgente tratamiento y modificación de la ordenanza vigente sobre uso de agrotóxicos.

Mas articulos sobre

Cabe destacar que se han mantenido y cumplido con todas las reuniones necesarias y solicitadas por los funcionarios incluyendo a los sectores involucrados (Docentes, Vecin@s, Agroproductores, Fuerzas de Seguridad y Especialistas de Salud.).

Exigimos LA MODIFICACIÓN DE LA ACTUAL ORDENANZA en San Justo para terminar con las Fumigaciones en cercanías de las Escuelas Rurales y Viviendas aledañas a éstas que contemple:

- La creación de una zona de resguardo de 1500 metros de las plantas urbanas y de 1000 metros de las escuelas rurales.

- La prohibición de la fumigación aérea por la imposibilidad de controlar la deriva.

- La promoción de una producción agroecológica de verduras y hortalizas como así también la posibilidad de continuar con la siembra de Soja/Trigo mediante el uso de BIOINSUMOS para controlar de manera NATURAL (Sin Venenos) las enfermedades/plagas que puedan presentarse en esta área que rodea a las localidades.

- La regulación de la venta de los herbicidas con retornabilidad de los envases. que, en la actualidad, son de venta libre.

- Exigimos prohibir todos los “pesticidas altamente peligrosos” según OMS y FAO reconociendo el carácter tóxico de los mismos.

#ParenDeFumigarnos #PorElDerechoALaSalud