JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || SE PRESENTÓ LA MESA SINDICAL DE DERECHOS HUMANOS DE SANTA FE

En un encuentro desarrollado este 13 de noviembre en la sede de SADOP Santa Fe, las centrales de trabajadores y diferentes sindicatos de la ciudad conformaron la Mesa Sindical de Derechos Humanos.

Mas articulos sobre

El panel principal estuvo integrado por Sandra Moresco, Coordinadora Nacional de la Red, Carlos Pisoni, Valeria Silva, Josefina González, y Héctor Recalde.

Las centrales de trabajadores y diferentes sindicatos de la ciudad conformaron la Mesa Sindical de Derechos Humanos de trabajadores y trabajadoras de Santa Fe a partir de un encuentro con Sandra Moresco, coordinadora de la Red Sindical de DDHH de la Nación.

Esta mesa santafesina tiene como objetivo multiplicar la experiencia de la Red nacional, trabajando en la vigencia y promoción de los derechos humanos, articulando con las diferentes secretarías sindicales y promoviendo la creación de las mismas donde no existan.

Los y las trabajadores/as de la Mesa Sindical DDHH levantan las banderas de Memoria, Verdad y Justicia e invitan a luchar por la construcción de una justicia al servicio de los trabajadores y el pueblo, con Memoria y compromiso con la Verdad.
“Nuestra propuesta en tan ambiciosa como necesaria. Partimos de la convicción de que el respeto y vigencia de los derechos humanos son las bases que nunca más deben faltarle a la clase obrera y al pueblo trabajador. Nuestro eje de memoria histórica, por lo tanto, se acopla al eje de los derechos humanos en el mundo laboral en la actualidad”, señalan.