JPEG - 32.5 KB
JPEG - 323.3 KB

REPUDIO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS SANTA FE, A LOS DICHOS DE GABRIEL LEVINAS

Los dichos del Periodista Gabriel Levinas sobre una supuesta imposibilidad de Eduardo “Wado” de Pedro de ser precandidato a presidente por su tartamudez, ratifica, una vez más que la derecha argentina es violenta y segregadora.

Después de este índice de inflación un aumento a través de una suma fija que complemente las paritarias se hace impostergable.

Si tienen una idea mejor que la digan. Lo que no da para más es no hacer nada para mejorar los ingresos.

09:58 - 14 abril 2023

"Para distribuir la riqueza no podés pedirle permiso a la Sociedad Rural, a Magnetto, a AEA y a la AmCham porque te van a decir que no. Si insistís un poquito más te van a intentar desestabilizar",
@HugoYasky en #Navarro2023

08:16 - 31 marzo 2023

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || SEGUNDA JORNADA POR LA CONCIENCIA AMBIENTAL: FORMACIÓN DE CTA, AMSAFE Y CEPRONAT

Se desarrolló este martes 17 de octubre en la sede de AMSAFE, ante más de 200 compañerxs, una jornada de formación en el marco de las acciones que impulsamos desde CTA de los Trabajadores de Santa Fe, AMSAFE Provincial y el Centro de Protección a la Naturaleza (CEPRONAT), destinadas a ampliar las miradas sobre las problemáticas vinculadas al Ambiente y su relación con el Trabajo, el cambio climático, las prácticas sustentables, la educación, la soberanía alimentaria, etc.

Mas articulos sobre

En la apertura, intervinieron por la organización, José Testoni (CTA Santa Fe), Sonia Alesso (AMSAFE) y Carlos Manessi (CEPRONAT) quienes coincidieron en señalar que este segundo encuentro se inscribe en la lucha asumida por las organizaciones de trabajadores y ambientales para profundizar las políticas que posibiliten modificar los efectos de los problemas socioambientales.

En el panel central disertaron destacados panelistas que abordaron distintos ejes con la presentación del compañero Ernesto Salto (CEA San Genaro): Pablo Bertinat (Coordinador del Taller Ecologista de Rosario) trató el tema “Transformación social ecológica, ejes para una transición”; Sergio González (equipo de Ambiente y Cambio Climático de CTA) se refirió a “Cambio climático: una mirada desde los trabajadores de la educación” y Graciela Mandolini (AMSAFE/CTA) tomó el tema “Construyendo espacios para el diálogo de saberes: la educación ambiental como práctica pedagógica emancipadora”.

La jornada, con una participación federal ya que asistieron compañerxs de todos los departamentos de la provincia, contó por la tarde con una instancia de presentación de proyectos y experiencias pedagógicas sobre temáticas como la educación ambiental como proceso de transformación, prácticas pedagógicas agroecológicas y soberanía alimentaria, propuestas para el uso de energías alternativas, medio ambiente, trabajo y salud, y problemáticas rurales.

En el cierre, la compañera Adriana Monteverde coordinó el panel de cierre donde se expusieron los aspectos relevantes del trabajo de cada una de las comisiones y se trazaron líneas de trabajo proyectivas con vistas a la continuidad de las acciones que se llevarán a cabo desde este colectivo de trabajadores que impulsan AMSAFE, CTA Santa Fe y CEPRONAT.

ENLACE: GALERÍA DE FOTOS

ENLACE: VIDEO DE LA JORNADA

ENLACE: SITIO WEB JORNADA