EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || Sentencia en la causa Gil

Con la presencia en tribunales de la CTA y las organizaciones que integran el Foro contra la Impunidad y por la Justicia, Santa Fe se transformó hoy en la primera jurisdicción del país en condenar a una persona por amenzas vía correo electrónico. El imputado, el ex profesor y ex policía Luis Gil, recibió una condena de cinco años de prisión.

Juan José Luis Gil, ex docente, ex policía, ex agente civil del Ejército en la última dictadura fue condenado hoy a cinco años de cárcel, por haber sido encontrado responsable de los delitos de amenazas agravadas en contra de testigos, querellantes y hasta funcionarios judiciales de Reconquista, todos ellos vinculados de alguna manera con el trámite de causas relacionadas con abusos cometidos por funcionarios policiales y militares en el norte santafesino en la última dictadura.

Cabe recordar que Gil llegó al juicio privado de la libertad y en su indagatoria apuntó a fiscales federales y policías corruptos que "inventaron la causa". Lo cierto es que hay prueba suficiente para encontrar a Gil responsable del delito a través de la novedosa vía informática, que pone a Santa Fe en el primer lugar del país donde una amenaza de este tipo propspera hasta llegar a juicio.

El imputado, dirigía sus mails a varios detinos, entre ellos a funcionarios judiciales, a docentes, a testigos en causas abiertas y viejos camaradas. En sus correos electrónicos aparecían amenazas que solían ser firmadas por "La Hermandad".