JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Noticias || TELECONFERENCIA DEL MOVIMIENTO OBRERO CON OMAR PEROTTI

En la tarde ayer lunes 20 de abril, como fuera informado, el Gobernador de la Provincia junto al Ministro Coordinador, de Salud y el Secretario de Trabajo, ofrecieron una videoconferencia por espacio de tres horas con más de 30 referentes del Movimiento Obrero Santafesino pertenecientes a las CGT, CTA y a sindicatos del sector público y privado de todo el territorio provincial.

Mas articulos sobre

En primer lugar, el Gobernador y el ministro de Salud realizaron un extenso y pormenorizado informe sobre la situación general de la pandemia COVID 19, mostrando cierta satisfacción por los logros y abriendo el debate sobre la necesidad de mantener la cuarentena en las actividades que implican mayor movimiento de personas. Fueron muy elogiosas las palabras del gobernador sobre la colaboración de las entidades sindicales en numerosas situaciones.

Posteriormente se abrió al uso de la palabra para intervenciones o preguntas. Tanto desde CTA, representada por nuestro Secretario General José Testoni, como CGT, representada por el compañero Claudio Girardi, luego de agradecer por la gestión de este ámbito se planteó la necesidad de incorporar al movimiento obrero organizado en los Comités de Crisis de cada departamento de la provincia para poder tener información de fuentes oficiales y discutir los pasos a seguir en el manejo de la situación.

Un párrafo especifico merece la consulta de los trabajadores del sector público sobre el pago en tiempo y forma de los sueldos ante las declaraciones de algunas autoridades. En este sentido se dio tranquilidad manifestando que, si bien hay dificultades con la recaudación, dichos compromisos son una prioridad para la Nación, la Provincia y los Municipios y que se trabaja en la asistencia recíproca para resolver cualquier dificultad.

Más allá de las cuestiones generales, hubo un sinnúmero de planteos sectoriales entre los cuales estuvo presente la necesidad de reanudar las paritarias, el Cobro de deudas, la situación de las obras sociales, la vacunación a los sectores de riesgo, la reanudación de la obra pública y privada, la asistencia alimentaria, la problemática del control de precios, la problemática de cooperativistas no alcanzados por los REPRO ni por los ATP, etc. etc.

Desde la CTA Santa Fe, hicimos publica en nuestra intervención entre otras cosas, nuestra adhesión al proyecto de ley que graba las grandes fortunas para recaudar fondos por la caída de los ingresos públicos ante el freno de la actividad económica por el coronavirus.

Al finalizar la videoconferencia, el gobernador aseguró que en los próximos días volverán a mantener un encuentro de similares características para continuar con la labor coordinado entre provincia y gremios en medio de la pandemia de COVID-19.

#CTADeLxsTrabajadorxsSantaFe
#LaClaseTrabajadoraEsUnaSola
#NadieSeSalvaSolo