JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || TERMINA OTRO JUICIO ORAL CONTRA GENOCIDAS EN SANTA FE

El próximo jueves 28 de abril a las 10 hs. se dictará sentencia en el Tribunal Oral Federal -San Jerónimo y Primera Junta de la ciudad de Santa Fe- en la denominada Megacausa que juzga a cuatro imputados por los hechos cometidos contra 53 víctimas de secuestros, privación ilegal de la libertad, torturas, desaparición forzada de personas, homicidios y la apropiación y sustitución de identidad de una niña.

Este juicio comenzó en el juzgado en el año 2008, para luego cerrar la instrucción en 2011 y en el año 2012 ser elevado a juicio oral; tres años estuvo esperando hasta que finalmente el 10 de abril de 2015 comenzó el juicio.

Se pretendía juzgar los hechos sucedidos a 53 víctimas: privación ilegal de la libertad, torturas, desaparición forzada de personas, homicidios y la sustitución de la identidad de una niña pero al comenzar finalmente las audiencias de debate, solo quedaban 4 genocidas vivos, responsables de delitos cometidos contra 20 de las 53 víctimas; los otros 33 casos siguen impunes, habiendo fallecido durante la instrucción los pocos acusados que estaban imputados.

Durante este largo año de audiencias, los familiares y compañeros de todas las víctimas testimoniaron valientemente lo sufrido, viajaron desde distintos puntos del país, esperaron largas horas ese momento en que un tribunal los y las escuchara a más de 40 años de cometidos los delitos contra sus seres queridos, delitos que atacan y ofenden a la humanidad toda.

La mayoría de los testigos, sabiendo que no habían sentado en el baquillo de los acusados a todos los responsables, sabiendo que no tenían imputados por los delitos cometidos a sus familiares, sabiendo que no es este el juicio donde recibirán justicia, vinieron igual, testimoniaron, aportaron y sumaron más datos y pruebas para seguir buscando la verdad y la justicia.

Convencidos de que la lucha por memoria, verdad y justicia, es una lucha que construimos entre todos y todas, cotidianamente, en todos los lugares donde podamos y lleguemos, en todos los juzgados y a todos los jueces que nos escuchen, una y otra vez, las víctimas, los familiares, los compañeros/as, los organismos de derechos humanos y quienes acompañan esta lucha seguiremos dando nuestro testimonio y exigiendo justicia.

Este jueves 28 a las 10hs., en la puerta del Tribunal Oral Federal de Santa Fe, en calle San Jerónimo y Primera Junta, escucharemos la sentencia a: Juan Calixto Perizzotti, Domingo Morales, Carlos Erique Pavón y Luis María Vera Candioti .

Vení a construir Memoria, con Verdad y Justicia. No faltes.

LOS JUZGA UN TRIBUNAL, LOS CONDENAMOS TOD@S

H.I.J.O.S. Regional Santa Fe