JPEG - 32.5 KB
JPEG - 227.7 KB

ALERTA POR CASOS DE DENGUE EN NUESTRA PROVINCIA

En la provincia de Santa Fe se están registrando brotes de dengue en numerosas localidades, muchas de ellas pertenecientes al departamento General Obligado como Villa Guillermina, Las Toscas, Reconquista, Avellaneda, Tacuarendí, Florencia, entre otras. Una situación similar se está dando en algunas localidades del oeste de nuestra provincia como Rafaela, Ceres, Tostado, Villa Minetti. Por su parte, a finales del mes de febrero comenzó la circulación viral de dengue en la ciudad de Santa Fe, circunscripta al barrio Sargento Cabral.

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || UN JUICIO JUSTO!!

En la mañana de este jueves, un grupo de personas fueron a las puertas del Tribunal oral federal de Santa Fe, reclamando a viva voz un juicio justo para los genocidas que están siendo juzgados en nuestra ciudad desde el 2015.

Mas articulos sobre

UN JUICIO JUSTO… seguro que nuestros padres y madres hubieran querido un juicio justo, o al menos un juicio. Y no ser ejecutados en muchos casos a plena luz del día, delante de nosotros, sus hijos e hijas.

Justo sería que los genocidas argentinos hubieran sido juzgados y condenados los primeros años de democracia, que nos dijeran donde están los restos de nuestros padres y madres; justo sería que nos devuelvan a nuestros hermanos/as apropiados, que digan donde esta Julio López o que sepamos quien o quienes están implicados en el salvaje asesinato de nuestra compañera Silvia Suppo.

Y si quisiéramos ser justos de verdad, los acusados que hoy se están juzgando tendrían que estar presos en cárceles comunes y no entrando y saliendo del tribunal como se les antoja. Un privilegio que ningún delincuente común acusado de asesinato, secuestro, tortura y robo de bebés goza en este país.

Un juicio justo pedíamos y seguimos pidiendo en relación al asesinato de Silvia Suppo, y sería justo que algún juez o fiscal investigue a los genocidas que menciona en sus testimonios. Por ejemplo, en el 2009, en la causa Brusa declaró:
“Pregunta fiscalía: ¿Tenían recreos?
Silvia Suppo: Sí, nos dejaban ir a un patio en el que había un aljibe, primero todas juntas y luego Cecilia Mazzetti, Ravellino y yo, que fuimos las tres que quedamos, el resto fue llevado a Devoto.
Pregunta fiscalía: ¿Vió al Capitán Morales?
Silvia Suppo: Sí, en el patio, siempre que la veía a Cecilia, iba a presionarla. Le decía “vos no me dijiste una cosa que yo quiero saber, así que te vas a pudrir acá dentro, ellas dos van a salir y vos no”

Domingo Morales fue detenido en octubre de 2009, pero seis meses más tarde en marzo de 2010, fue excarcelado y enviado a su domicilio de Pergamino en la provincia de Buenos Aires.

Rodolfo Valentin Cóceres, uno de los condenados por el asesinato de Silvia declaró que durante su fuga, Pergamino fue uno de lugares por donde habrían pasado en la madrugada del 30 de marzo 2010.

Sería justo y muy necesario que se investigue a éste y otros genocidas por su posible participación, sobre todo teniendo en cuenta que el grupo de personas que entraron a la audiencia del juicio este jueves decían ser familiares de Morales y que venían de la ciudad de Rafaela. Como lamentablemente la justicia a la fecha no investiga la posibilidad de un asesinato político por encargo, no sabe que el capitán de inteligencia del ejército Domingo Morales tiene muchos familiares y amigos (incluso una novia como se presentó al momento de anotarse para entrar a escuchar la audiencia) en la ciudad de Rafaela, donde vivía hasta el momento de su brutal asesinato Silvia Suppo.

Justo seria que los genocidas hablen y no que se escondan detrás del cobarde derecho a guardar silencio.

Justo seria que los genocidas y sus cómplices a casi 40 años del golpe militar que destruyó la industria, el empleo, los derechos y garantías de los ciudadanos y miles de familias argentinas sean todos JUZGADOS Y CONDENADOS de una buena vez .