JPEG - 32.5 KB
JPEG - 262.2 KB

PLENARIO NACIONAL CTA

Hugo Yasky “Es mentira que con la inflación pierden todos, algunos ganan, y mucho"

En la reunión del Consejo Económico y Social la centrales sindicales estuvimos presentes. La Iglesia, los empresarios y casi todos los bloques de la oposición también.
¿Saben quién no estuvo? Juntos por el Cambio. Otra vez los halcones se comieron a las palomas.

09:38 - 16 noviembre 2022

Junto a organismos de DDHH, la intersindical de DDHH y los diputados @mrmartinez55, @eduardotoniolli y @JuanMarinoTPR brindamos toda nuestra solidaridad a la compañera Nadia Shujman, víctima de la persecución de la mafia mediática y judicial de la provincia de Santa Fe.

09:35 - 15 noviembre 2022

José Testoni: “El MOS representa a cientos de miles de trabajadores en S Fe, desde este lugar nosotros respaldamos las medidas del presidente y las vamos a defender y las vamos a exigir”.

18:00 - 24 abril 2021

Los pueblos siempre vuelven. Felicitaciones a @LuchoXBolivia y @evoespueblo por el inmenso triunfo popular de ayer y la recuperación de la democracia.
¡Jallalla Bolivia!

12:29 - 19 octubre 2020

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || VUELVE LA BÚSQUEDA EN CAMPO SAN PEDRO

A partir del lunes 18/10 y durante toda la semana, se llevará adelante la primer etapa de sondeos, en búsqueda de restos de desaparecidos en el Campo Militar San Pedro.

Mas articulos sobre

En esta ocasión, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) contará con el apoyo de geólogos de la Universidad de La Plata, quienes realizaron previamente un escaneo aéreo del lugar con un equipo LIDAR. También los organismos de Derechos Humanos realizaron su aporte con información proveniente de nuevos y valiosos testimonios brindados por peones rurales de la zona.

Desde el Foro contra la Impunidad y por la Justicia, que integramos desde CTA Santa Fe, destacamos el fuerte apoyo de las Secretarias de DDHH de la Nación y de la Província para llevar adelante estas tareas.

Consideramos que todo esto nos ubica en las mejores condiciones como para poder obtener resultados favorables, luego de los 11 años transcurridos desde el hallazgo de una fosa clandestina con los restos de ocho militantes asesinados y desaparecidos por la dictadura.

Para continuar con esta tarea de búsqueda. se preveen varias intervenciones de este tipo en lo que queda del año.

Los testimonios presentados a la Justicia, reafirman que el Campo San Pedro fue utilizado por el Ejército como un verdadero centro regional de exterminio y enterramietos clandestinos, sin sobrevivientes.

Aspiramos, y seguiremos luchando para recuperar los restos de todos los compañeros y compañeras, los mejores de la generación diezmada, que aun permanecen desaparecidos por la dictadura genocida y vendepatria.